La Secretaría de Economía (SE) cuenta con un programa para la protección de la Inversión Extranjera Directa (IED) y eliminar posibles disputas del capital foráneo con el Estado mexicano.
Este lunes inició la Primera Semana Nacional de Prevención de Disputas en Materia de Inversión, para proteger los flujos de capital productivo, a través de información útil y puntual encaminada a la atracción de mayores flujos de inversión extranjera directa.
La primera actividad consistió en una reunión con subsecretarios del gobierno federal de dependencias directamente relacionadas con el tema de inversión extranjera.
Durante la semana se tendrá la suscripción de convenios de coordinación con las entidades federativas con el objetivo de crear una red de comunicación entre autoridades para la prevención de disputas.
Además, se tendrá el establecimiento de un mecanismo de alerta temprana para detectar y atender situaciones que tienen el potencial de convertirse en demandas en contra del Estado mexicano.
Especificó que se cuenta con un Programa Piloto con el estado de Puebla, con el cual se firmará el primer convenio de coordinación, y la presentación de un manual de prevención con el propósito de explicar en qué consisten cada uno de los principios de protección a la inversión contenidos en los Acuerdos Internacionales de Inversión.
La secretaria de Economía, Tatiana Clouthier Carrillo, indicó que es necesario conocer el alcance de los compromisos que México ha asumido por medio de la red de tratados internacionales y la manera de cómo debemos cumplirlos para evitar el surgimiento de disputas internacionales.
La Secretaría de Economía reiteró que México es un país que respeta acuerdos y en el que los inversionistas cuentan con un marco legal que otorga certidumbre a sus inversiones.