Presentan plan de reactivación CDMX; es insuficiente: Coparmex

La Ciudad de México reactivará su economía a través de un plan con 10 ejes que benefician a las familias, a las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) y  actividades económicas sin restricciones por una operación eficiente de los servicios de salud.
   
La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, acordó con empresarios de diversos sectores una recuperación económica que tiene como fundamento el garantizar la vacunación para los habitantes de la CDMX.

“Hay que poner en marcha a la ciudad, y podemos hacerlo activando sin arriesgar, con la participación del gobierno, pero principalmente, de la participación de la iniciativa privada…Debemos adaptarnos para resurgir con más fuerza, como una Ciudad mejor, no se trata de regresar a la situación de 2019”

clausia sheinbaum pardo, jefa de gobierno cdmx

El plan de reactivación se basa en un decálogo de medidas para fortalecer el modelo económico capitalino desde los que menos tienen hacia los de mayores ingresos.     

-. Garantizar la vacunación Covid para todos

-. Apoyo al ingreso de las familias y las MiPymes

-. Inversión pública en movilidad, agua e infraestructura social

-. Acciones emergentes para la reactivación de la construcción

-. Impulso proyectos estratégicos con privados

-. Reactivación turística y cultural

-. Impulso Vallejo-i

-. Reactivación del Centro Histórico

-. Economía Circular y energías limpias

-. Ciudad Segura

El gobierno capitalino y la iniciativa privada trabajan en conjunto para poner en marcha 24 proyectos estratégicos que van desde hospitales, escuelas, usos mixtos habitacionales, comerciales y de oficinas, mismos que permitirán reactivación económica.

Por su parte, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) capítulo CDMX saludo el plan presentado por el gobierno de la ciudad, pero consideró que deben sumarse acciones concretas y dirigidas a la creación de nuevos empleos enfocados a atender el bono demográfico, lo que implicará ofrecer empleo digno y de calidad para los jóvenes, sobre todo para aquellos recién egresados de sus carreras técnicas o de licenciatura.

“Creemos que hace falta poner énfasis en el sector servicios, el cual engloba a 90 por ciento de la economía de la Ciudad y en consecuencia, ha sido el más deprimido en la generación de empleos”.

coparmex cdmx

Por último, propuso un plan conjunto de vacunación para acompañar la reactivación económica para evitar riesgos de contagio en eventos masivos, parques, conciertos, eventos deportivos, entre otros, se requiere la certificación de dosis completa a la población.

Miguel Ramirez

Miguel Ramirez

Nacido en la CDMX, egresado de la FCP y S de la UNAM. Inicie en 1992 en periodismo tecnológico y después migré a la parte económica y financiera. Aficionado a la NFL y vaquero de corazón. Otros deportes son el Basquet (Knicks), Tenis; fut de Champions League...