Solicita sector privado periodo extraordinario para ampliar transición en subcontratación especializada

CCE PIDE UN MES MÁS Y COPARMEX HASTA EL PRIMERO DE ENERO DEL 2022

La iniciativa privada afirmó que es urgente un acuerdo para realizar un periodo extraordinario en la Cámara de Diputados y Senadores para dar trámite a la iniciativa de ampliación en la transición hacia la subcontratación especializada.

El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) que preside Carlos Salazar Lomelín en un despacho de prensa indicó que el próximo 01 de Agosto vence el plazo de transición hacia la subcontratación especializada y que se requiere un mayor plazo para cumplir con los requerimientos estipulados en la legislación.

“Esta disposición afecta severamente a un amplio número de empresas que han enfrentado obstáculos en la realización de los trámites de registro que la autoridad requiere. Lo anterior podría poner en riesgo un número importante de empleos. Por ello, resulta urgente llevar a cabo una reforma legislativa para extender el plazo de la entrada en vigor de la reforma y estar en condiciones de cumplir cabalmente con las nuevas disposiciones establecidas por la Ley”.

consejo coordinador empresarial

El organismo cúpula le solicitó a todas las fuerzas políticas en el Congreso de la Unión celebrar un periodo extraordinario este viernes 30 de Julio con el objetivo de dictaminar en los términos de la iniciativa presentada por el senador Ricardo Monreal Ávila y de tal suerte asegurar la puesta en práctica de la reforma.

La Comisión Permanente debe aprobar en ambas Cámaras las reformas del régimen transitorio en materia de subcontratación, antes del fin de mes para que las empresas cumplan plenamente con las obligaciones laborales, fiscales y de seguridad social en el marco del nuevo esquema que establece la ley en beneficio de las trabajadoras y los trabajadores de México.  

Por su parte, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) que preside José Medina Mora Icaza insistió que la ampliación de la transición se amplíe hasta el 01 de Enero de 2022 ante la problemática técnica que viven 387 mil empresas que no han culminado los trámites ante las instancias federales.

Reiteró que 3.1 millones de empleos vinculados al outsourcing se encuentran en peligro de incertidumbre laboral por la falta de acuerdos para una ampliación del régimen de transición.   

“No podemos llegar al 01 de Agosto en el contexto actual que haría que muchas empresas caigan en la ilegalidad y que millones de colaboradores pierdan sus fuentes de ingresos por falta de voluntad política”, concluyó Coparmex.  

confederación patronal de la república mexicana

Miguel Ramirez

Miguel Ramirez

Nacido en la CDMX, egresado de la FCP y S de la UNAM. Inicie en 1992 en periodismo tecnológico y después migré a la parte económica y financiera. Aficionado a la NFL y vaquero de corazón. Otros deportes son el Basquet (Knicks), Tenis; fut de Champions League...