Atrae inversión extranjera directa la agencia de los estados federalistas

La Asociación de estados federalistas que agrupa a 10 entidades tiene su propia iniciativa para atraer la Inversión Extranjera Directa (IED) que a la fecha tiene una decena de proyectos que vendrían de Asia.

El secretario técnico de la Agencia Invest in Mexico, Sergio Ríos, señaló que este esfuerzo conjunto por las entidades de Chihuahua, Nuevo León, Coahuila, Tamaulipas, Guanajuato, Aguascalientes, Colima, Durango, Jalisco y Michoacán, surgió como un esfuerzo por suplir la ausencia de ProMéxico y aprovechar los tratados comerciales que se tienen firmados.

El objetivo es promover a México en el exterior. Nosotros lo que hacemos es promover a México como un destino de inversión… en sectores clave como sería el automotriz, aeroespacial, electrónico, por lo que se tiene un grado de integración más alto”.

sergio ríos, secretario técnico invest in mexico

El entrevistado por DNF indicó que se deben aprovechar las oportunidades que se presentan por la regionalización en las cadenas globales de valor que se produjeron por causa de la pandemia Covid.

Especificó que ya se tienen movimientos de contactos manufactureros de empresas chinas que han llegado a México para producir cuestiones médicas o electrónicas.

Indicó que se tienen unos 10 proyectos detectados que se encuentran en proceso para llegar a trabajar en los estados que la integran.

Mayores detalles los puedes escuchar en la entrevista-podcast.
 

Miguel Ramirez

Miguel Ramirez

Nacido en la CDMX, egresado de la FCP y S de la UNAM. Inicie en 1992 en periodismo tecnológico y después migré a la parte económica y financiera. Aficionado a la NFL y vaquero de corazón. Otros deportes son el Basquet (Knicks), Tenis; fut de Champions League...