Construyen Hub logístico más grande de América Latina cerca de nuevo Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles

La comunidad de importadores y exportadores y el gobierno del estado de México (Edomex) celebraron una alianza estratégica con el Hub logísitico T-MEXPARK, ubicado cerca del nuevo aeropuerto de Santa Lucía, Felipe Ángeles (AIFA).  

El director del proyecto y representante del Fideicomiso 2341, T-MEXPARK, Alfredo Neme Martínez, destacó que la ubicación del complejo logístico es invaluable, se encuentra en la zona que mayor recursos públicos ha recibido en los últimos dos sexenios.

Ahora se vuelve la puerta de entrada de más del 70 por ciento de la mercancía de importación, se encuentra sobre el corredor comercial del T-MEC, a la salida de las complicaciones de tránsito de la Ciudad de México y su Zona Metropolitana que permite atender requerimientos de índole local, regional e internacional, puntualizó Neme Martínez.

Además, este parque industrial está planeado con las más altas normas de eficiencia, basadas en tecnologías de punta en operación, construcción, controles de procesos, mercancías y productos.

En el parque cada usuario diseñará sus instalaciones acorde con sus necesidades con la finalidad de optimizar tiempos y costos en sus procesos logísticos.

Explicó que se tendrán centros de distribución y plantas especializadas en granos,  semillas, combustibles, servicios para la industria automotriz, temas alimentarios, servicios especializados, patios fiscales, bodegas fiscales, aduanas, que permitirán también generar zonas de producción y transformación, entonces es una rama muy completa que puede ofrecer T-MEXPARK en conjunto con el AIFA.

El nuevo HUB logístico generará empleos, ya que se estima que ambos proyectos en conjunto generen más de 150 mil empleos directos y 600 mil indirectos.

El parque cuenta con diferentes modos de transporte público que enlazan zonas de vivienda y servicios para los empleados y directivos; sin olvidar los seis ductos de Pemex que inciden en el punto y facilitan el transporte de combustibles.

Ante el presidente de la Asociación Nacional de Importadores y Exportadores de la República Mexicana (ANIERM), José Gerardo Tajonar Castro, el Director del Tmexpark, habló que el estimado de lo que se va a comercializar entre México con Estados Unidos y Canadá vía ferrocarril es el 14 por ciento de la carga total que se va a tener entre países; y de eso “nosotros estamos pensando captar por lo menos el 1 por ciento y llegar hasta un 3 por ciento que, en toneladas, es estamos hablando de mil 500 al día y la posibilidad de estar comercializando, más de 6 mil millones de pesos”.

En la reunión estuvieron presentes los Generales de Brigada, René Trujillo Miranda y Gustavo Ricardo Vallejo Suárez encargados de la operación y construcción del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), respectivamente, y Fadlala Akabani, Secretario de Desarrollo Económico de la CDMX.

Miguel Ramirez

Miguel Ramirez

Nacido en la CDMX, egresado de la FCP y S de la UNAM. Inicie en 1992 en periodismo tecnológico y después migré a la parte económica y financiera. Aficionado a la NFL y vaquero de corazón. Otros deportes son el Basquet (Knicks), Tenis; fut de Champions League...