Los 9 alcaldes que conforman la Unión de Alcaldías de la Ciudad de México (UNACDMX) reiteraron nuevamente el llamado a la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, una reunión para coordinarse con los programas necesarios en el regreso a los salones de clases el próximo lunes 30 de Agosto.
La vocera de la UNACDMX, Sandra Cuevas Nieves, alcaldesa electa en Cuauhtémoc, destacó que es necesario y urgente una reunión con el gobierno central para determinar y trabajar en conjunto en las estrategias que se deberán instrumentar con el regreso a las clases presenciales que se tiene programa el próximo lunes.
Los alcaldes de la UNACDMX coincidieron en que la situación que se vivirá la semana entrante con la vuelta a clases presenciales requiere de acciones coordinadas para los siguientes meses, aunque ellos tomen posesión el primero de Octubre.
Destacaron que se requiere conocer la situación que viven las escuelas de la capital por lo que presentarán un protocolo que tendrá el objetivo de que los contagios Covid se disparen.
Los alcaldes electos mencionaron que realizarán alianzas con la iniciativa privada para que se cuente con apoyos mediante cuestiones económicas y en especie que ayuden a un regreso seguro con gel, cubrebocas, agua en las escuelas, espacios desinfectados, entre otros.
La vocera de la unión y delegada en Cuauhtémoc, Sandra Cuevas Nieves, especificó que en la delegación se trabajará con la Fundación por México Bonito que preside desde hace año y medio con empresarios para el apoyo en escuelas, brigadas para desinfectar las unidades de transporte público, obsequiar cubrebocas, entre otras.
El alcalde electo en la demarcación Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe Echartea, adelantó que se organiza una “coperacha” con los padres de familia y la iniciativa privada para contar con recursos y ofrecer un regreso lo mayor posible libre de contagios y con instalaciones adecuadas para la situación que enfrenta.
Asimismo, indicaron que será necesario que en las escuelas se cuenten con las pruebas Covid para detectar los casos que pudieran presentarse y evitar mayores contagios.
En la capital del país se tiene un directorio de 9 mil 885 escuelas.
También dijeron que se requiere un programa de reactivación con mayor eficacia, ya que por la pandemia se tienen en la CDMX 250 mil pobres más, lo que demanda un replanteamiento de la estrategia de apoyo social del gobierno capitalino.
Los integrantes de UNACDMX son: Margarita Saldaña Hernández en Azcapotzalco; José Giovanni Gutiérrez Aguilar, Coyoacán; Adrián Ruvalcaba Suárez en Cuajimalpa; Luis Gerardo Quijano Morales en Magdalena Contreras; Lía Limón García en Álvaro Obregón, Sandra Cuevas Nieves en la Cuauhtémoc; Mauricio Tabe Echartea en la Miguel Hidalgo; Alfa Eliana González Magallanes en Tlalpan, y Santiago Taboada Cortina en Benito Juárez.