Abrió peso con apreciación en día de volatilidad

El tipo de cambio peso-dólar inicia la sesión con una apreciación de 0.12 por ciento o 2.5 centavos, cotizó en 19.92 pesos por dólar, tocó un mínimo de 19.9063 y un máximo de 19.9588 pesos.

Cabe mencionar que en la sesión del jueves el índice ponderado del dólar mostró un incremento de 0.42 por ciento, avanzando frente a la mayoría de sus principales cruces, con excepción del sol peruano que se apreció 0.14 por ciento.

El peso mexicano se depreció 0.40 por ciento o 7.9 centavos, para cerrar en 19.9400 pesos por dólar, luego de que en Estados Unidos se publicaron las ventas minoristas de agosto que mostraron un crecimiento mensual de 0.7 por ciento, contrario a una caída esperada.

Este día vencen opciones y futuros de índices de acciones y acciones individuales en el mercado de capitales, evento que en el pasado ha incrementado el volumen de operación y ajustes en los portafolios de inversión, lo cual puede provocar mayor volatilidad.

En Europa, los principales índices muestran retrocesos moderados en promedio cercanos a 0.30 por ciento, y el volumen de operación es en promedio 114 por ciento mayor al de los últimos 30 días a la misma hora.

El volumen de operación tiende a incrementarse conforme avanza la sesión. En Estados Unidos, el mercado de futuros muestra que podría iniciar la sesión con pérdidas cercanas a 0.20 por ciento para el S&P 500.

Durante la sesión se espera que el tipo de cambio cotice entre 19.86 y 19.99 pesos por dólar.

El euro inició la sesión con una apreciación de 0.12 por ciento, cotizó 1.1781 dólares por euro y la libra avanzó 0.03 por ciento para cotizó en 1.3799 dólares por libra.

Mercado de Dinero y Deuda

En Estados Unidos, el rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años avanza ligeramente en 0.3 puntos base y se ubica en 1.34 por ciento. En México, la tasa de los bonos M a 10 años se mantiene prácticamente sin cambios en 7.0 por ciento.

Mercado de Derivados

Para cubrirse de una depreciación del peso más allá de 20.00 pesos por dólar, una opción de compra (call), con una fecha de ejercicio dentro de 1 mes tiene una prima del 1.48 por ciento y representa el derecho mas no la obligación a comprar dólares en el nivel antes mencionado.

Por otro lado, el forward interbancario a la venta se encuentra en 19.9858 a 1 mes, 20.4137 a 6 meses y 20.9804 pesos por dólar a un año.

Gabriela Siller
Directora de Análisis Económico-Financiero
Banco BASE

Miguel Ramirez

Miguel Ramirez

Nacido en la CDMX, egresado de la FCP y S de la UNAM. Inicie en 1992 en periodismo tecnológico y después migré a la parte económica y financiera. Aficionado a la NFL y vaquero de corazón. Otros deportes son el Basquet (Knicks), Tenis; fut de Champions League...