Reducir uso de efectivo en mipymes, plantean Economía y Mastercard

La Secretaría de Economía (SE) y la procesadora de pagos, Mastercard, firmaron este día un convenio de colaboración para reducir el uso de efectivo e impulsar la inclusión financiera en el sector micro, pequeño y mediano empresarial (mipymes).

El convenio estará vigente hasta el 30 de Noviembre de 2024 y la titular de Economía, Tatiana Clouthier Carrillo, consideró a esta alianza estratégica fundamental para avanzar en favor de las microempresas, de las que 19 por ciento tiene cuenta bancaria y a un 12 por ciento le otorgaron un crédito las instituciones financieras. 

Se detalló que el uso del dinero efectivo en las microempresas domina con un 97 por ciento como medio de pago, en las pequeñas representa el 71 por ciento y un 52 por ciento para las empresas medianas.

La directora general de Mastercard México, Laura Cruz, indicó que la procesadora de pagos tiene un plan global de 250 millones de dólares (mdd) para la digitalización y transformación de 50 millones de pymes, de las que se espera que 24 millones sean lideradas por mujeres.

El vicepresidente de relaciones con gobierno de América Latina de Mastercard, Darren Ware, indicó que forma parte de la estrategia alianza país digital en la que están Panamá y Francia, y ahora, México para capacitar a los propietarios de pequeñas empresas en la utilización de medios de pago digitales e inclusión financiera.

La secretaría de Economía sostiene que la inclusión es un pilar para la recuperación económica con un enfoque de economía digital que tendrá resultados para los emprendedores, micro, pequeños y medianos empresarios (mipymes).

Miguel Ramirez

Miguel Ramirez

Nacido en la CDMX, egresado de la FCP y S de la UNAM. Inicie en 1992 en periodismo tecnológico y después migré a la parte económica y financiera. Aficionado a la NFL y vaquero de corazón. Otros deportes son el Basquet (Knicks), Tenis; fut de Champions League...