Abrió peso con apreciación en Octubre por mayor apetito por riesgo

El tipo de cambio peso-dólar inició la sesión con una apreciación de 0.48 por ciento o 9.8 centavos cotizó 20.54 pesos, tocó un mínimo de 20.4998 y un máximo de 20.7288 pesos durante el overnight, nuevo máximo desde el 18 de Junio.

Hay que especificar que en el nivel de 20.75 pesos por dólar hay una resistencia clave, por lo que en niveles cercanos se comienza a debilitar la demanda por dólares y permite que el tipo de cambio muestre correcciones como la de esta mañana.

Esta es la primera sesión que el peso recupera terreno, luego de depreciarse durante cinco sesiones consecutivas, en las que acumuló un retroceso de 2.95 por ciento o 59 centavos.

En el mercado cambiario, la mayoría de las divisas pierden terreno frente al dólar, cuyo índice ponderado pierde 0.21 por ciento.

Se observa un mayor apetito por riesgo al comienzo del cuarto trimestre y las divisas más apreciadas son la corona noruega con 1.16 por ciento; zloty polaco, 0.75 por ciento; rand sudafricano, 0.67 por ciento, y la lira turca con 0.63 por ciento.

El peso mexicano se ubica como la octava divisa más apreciada esta mañana. El apetito por riesgo también se observa en el mercado de capitales. Los principales índices europeos muestran pocos cambios, pero se han recuperado de caídas al comienzo de la sesión, mientras que, en Estados Unidos, el mercado de futuros muestra que los tres principales índices probablemente inicien la sesión con avances mayores a 0.30 por ciento.

En China el mercado de capitales permaneció cerrado por el Día Nacional de la República de China, y permanecerá cerrado hasta el 7 de Octubre en un periodo conocido como la semana dorada.

A pesar del rebote de este día en los mercados, es probable que en Octubre continúe el nerviosismo por los riesgos globales de desaceleración económica y alta inflación, lo que también eleva la probabilidad de que los bancos centrales adopten una postura monetaria menos flexible.

En la Eurozona se publicó la inflación de Septiembre en 3.4 por ciento anual, su mayor nivel en 13 años, mientras que la inflación subyacente se ubicó en 1.9 por ciento, su mayor nivel también en 13 años.

Durante la sesión se espera que el tipo de cambio cotice entre 20.39 y 20.60 pesos por dólar.

El euro inició la sesión con una apreciación de 0.17 por ciento, cotizó 1.1600 dólares por euro y la libra avanzó en 0.52 por ciento, cotizó 1.3544 dólares por libra. 

Mercado de Dinero y Deuda

En Estados Unidos, el rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años muestra un aumento de 0.7 puntos base y se ubica en 1.49 por ciento. En México, la tasa de los bonos M a 10 años se mantiene prácticamente sin cambios y se ubica en 7.38 por ciento.

Mercado de Derivados

Para cubrirse de una depreciación del peso más allá de 20.75 pesos por dólar, una opción de compra (call), con una fecha de ejercicio dentro de 1 mes tiene una prima del 1.62 por ciento y representa el derecho mas no la obligación a comprar dólares en el nivel antes mencionado.

Por otro lado, el forward interbancario a la venta se encuentra en 20.6174 a 1 mes, 21.0628 a 6 meses y 21.6910 pesos por dólar a un año.

Gabriela Siller
Directora de Análisis Económico-Financiero
Banco BASE

Miguel Ramirez

Miguel Ramirez

Nacido en la CDMX, egresado de la FCP y S de la UNAM. Inicie en 1992 en periodismo tecnológico y después migré a la parte económica y financiera. Aficionado a la NFL y vaquero de corazón. Otros deportes son el Basquet (Knicks), Tenis; fut de Champions League...