Fortalecer a CFE para precios justos

La iniciativa para fortalecer a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) es para asegurar “precios justos” por el servicio y proteger los bienes de la nación, afirmó el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

En su conferencia diaria afirmó que el país no está cerrado a la inversión extranjera, sin embargo, quedará estipulado en la ley que todo negocio deberá llevarse a cabo con ganancias razonables.

“Que todos los mexicanos sepan por qué nos conviene la reforma constitucional, por qué le conviene al pueblo. Hay quienes no quieren porque a ellos les beneficia el marco legal actual, lo que fue la llamada reforma energética que favorece a un puñado de empresas, a los potentados, a los que se sentían dueños de México, a costa del sufrimiento de la mayoría de la gente”.

andrés manuel lópez obrador, presidente de méxico

Puntualizó el mandatario federal que los hogares no deben pagar más que las empresas.

Algunas de las empresas que son beneficiarias de la reforma energética de la administración Peña Nieto son: Iberdrola, Naturgy, Engie, Femsa y Enel.  

Si no se hace la reforma a la Constitución, estas empresas terminan por apoderarse de todo el mercado eléctrico, destacó López Obrador.

En 2020 la CFE tuvo que comprar 90 teravatio-hora (TW/h) en el mercado eléctrico por 223 mil millones de pesos por tener el 45 por ciento de sus plantas subutilizadas no generó 215 mil mdp.

Se reiteró que CFE generará como mínimo el 54 por ciento y los privados el 46 por ciento; esto garantiza a todos los mexicanos seguridad energética, donde la CFE mantiene la misión social y con ello las tarifas de la luz se podrán mantener a un precio por debajo de la inflación.

Actualmente la CFE tiene 191 Centrales de Generación, pero solo operan al 55 por ciento promedio de capacidad, 69 son energías limpias: hidráulicas, geotérmicas, nuclear, eólica y solar.

Por potra parte, se informó que a la fecha se tienen 239 productores de autoabasto, las que tienen 77 mil 767 consumidores con un mercado eléctrico paralelo al utilizar las líneas de transmisión de CFE sin pagar la empresa productiva del Estado.

Algunas de empresas que revenden son: Bimbo, Kimberly Clark, Cemex, Walmart, Alsea, Oxxo, entre otras.

Además, apuntó la secretaría de energía, Rocío Nahle García, que los Certificados de Energías Limpias (CELs) si no se cancelan con las 34 centrales privadas que se financiaron con la banca de desarrollo a las que se les tiene que comprar su producción para los siguientes 25 años, y que al final del contrato quedarán en manos de los privados.

“Si estos contratos no se cancelan, a 20 años la CFE va a tener que pagar más de 100 mil millones de pesos, no salen muy caros”.

Rocío Nahle García, secretaria de energíA


Actualmente la CFE ha pagado más de 6 mil mdp de estos CEL a 335 centrales privadas, al finalizar el contrato se habrá subsidiado el 50 por ciento de la inversión inicial en estas plantas.    

La red eléctrica tiene una demanda proyectada para todo el país de 52 mil 500 MegaWatts, pero la CRE ha dado permisos por 134 mil 372 MW, derivado de una falta de coordinación, ya que en la reforma del 2013 se crearon estos órganos autónomos con el propósito de solo extender permisos sin control, ocasionando vicios de corrupción, indicó la titular de energía.

Finalmente, Nahle García indicó que la CFE se encargará de mantener los márgenes establecidos en los compromisos internacionales de 35 por ciento al 2024 asimismo, impulsará la generación distribuida en hogares, escuelas, edificios, pozos de riego, núcleos rurales, entre otros, a través de la utilización sustentable de todas las fuentes de energía de las que dispone la Nación, donde se beneficiará directamente al usuario para el apoyo de la economía familiar con un medidor bidireccional en el que recibe directamente el beneficio de su producción mediante los paneles solares.

Miguel Ramirez

Miguel Ramirez

Nacido en la CDMX, egresado de la FCP y S de la UNAM. Inicie en 1992 en periodismo tecnológico y después migré a la parte económica y financiera. Aficionado a la NFL y vaquero de corazón. Otros deportes son el Basquet (Knicks), Tenis; fut de Champions League...