Un centenar de empresas fueron reconocidas como Empresas Excepcionales por sus 164 buenas prácticas para el desempeño de su organización y cuidado de sus plantillas laborales durante la pandemia por el Consejo de la Comunicación.
Las empresas somos fundamentales para enfrentar y superar la pandemia; hubo empresas que se reinventaron y encontraron nuevas oportunidades, destacó el presidente del Consejo de la Comunicación, José Carlos Azcárraga Andrade .
El presidente del Consejo Mexicano de Negocios (CMN), Antonio del Valle Perochena, señaló que una empresa exitosa es la que sabe adaptarse a las situaciones de crisis y generar nuevos modelos de negocios.
El presidente de Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), José Medina Mora Icaza, enfatizó que cada empresa debe enfrentar de manera particular la situación con las enseñanzas de sus clientes, proveedores y colaboradores.
El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Carlos Salazar Lomelín, destacó que desde las pequeñas hasta las grandes empresas muestran capacidad de adaptación y han vuelto normales los procesos tecnológicos en la vida profesional y personal.
El titular de la Unidad de Normatividad, Competitividad y Competencia de la Secretaría de Economía, Jesús Cantú Escalante, enfatizó que la reactivación económica la impulsa el gobierno federal mediante la reindustrialización de México para conseguir en los años siguientes un crecimiento promedio del 4 por ciento.
Las empresas fueron galardonadas por sus estrategias de respuesta y adaptación; apoyo y compromiso social; nuevas formas de trabajo; modelos de negocio innovadores y adopción de herramientas digitales.
En el primer concurso de Empresas Excepcionales participaron más de 200 organizaciones y las empresas reconocidas pertenecen en un 19 por ciento a industria, 17 por ciento a servicios; 14 por ciento al financiero; un 12 por ciento a salud; TIC´s un 7 por ciento y el 10 por ciento restante a Organizaciones No Gubernamentales (ONG´s).
El 67 por ciento de las empresas pertenecen a grandes empresas, 11 por ciento medianas y 22 por ciento a pequeñas, las que se encuentran en el 70 por ciento de los estados de la República.
Por último, Azcárraga Andrade apuntó que la edición 2022 de Empresas Excepcionales proyecta una participación similar y en esta ocasión evaluará la consolidación en la pandemia.
Empresas galardonadas
BUENAS PRÁCTICAS PARA LA REACTIVACIÓN EMPRESARIAL
INTETRADE
ALIMENTO PARA TODOS
ARCOS DORADOS MÉXICO
CARGO LIFT
CONTIGO ACOMPAÑAMIENTO CON PROPÓSITO SOCIAL
D’MEALS
ESSILOR TIJUANA ÓPTICA
FRIALSA FRIGORÍFICOS
GRUPO DIAGNÓSTICO ARIES
PROMOTORA MASIVA DE SEGUROS
ICORP
LABORATORIO MÉDICO LINFOLAB
METRIX LABORATORIOS
OFFICE DEPOT DE MÉXICO
SMURFIT KAPPA
TAQUERIA CHABELO
VESTA
PRÁCTICAS EXCEPCIONALES PARA LA REACTIVACIÓN ECONÓMICA
ADVERSUM
PRESIDENTE MUNICIPAL DE VALLE DE SANTIAGO, GUANAJUATO
ALVEG DISTRIBUCIÓN QUÍMICA
ATIO GROUP
AXITY MÉXICO
CAFFENIO
CAMPAÑAS DE PREVENCIÓN E INFORMACIÓN MÉDICA PREVITA
DIVISIÓN DE DISTRIBUCIÓN VALLE DE MÉXICO NORTE DE COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD
CONALEP NUEVO LEÓN
CREATIVIDAD
DELOITTE
EDITORIAL EL MANUAL MODERNO
FINACCESS MÉXICO
SEGURIDAD PACÍFICO
HDI SEGUROS
HENKEL EN MÉXICO
KEKÉN
KUURUCH CONTROL DE PLAGAS
LAPI
MAKYMAT
MAQUINADOS ESPECIALES RUBIO
NAVISTAR PLANTA ESCOBEDO
NESTLÉ MÉXICO
OBSERVATORIO DE SEGURIDAD CIUDADANA PRO MÉXICO
PEGASO TECNOLOGÍA
PINSA CONGELADOS
PREPARATORIA NO. 8 DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN
PYATZ INGENIERÍA BIOTECNOLÓGICA
SERVICURA CIUDAD DE MÉXICO
SKYALERT
SOCIEDAD DE AUTORES Y COMPOSITORES DE MÉXICO
TEKNEI
WERFEN
GARDEN
CANCÚN DOWNTOWN
POR ACCIONES PARA ATENCIÓN A DIFERENTES GRUPOS DE INTERÉS
AIG SEGUROS
BAYER MÉXICO
BIOMÉDICA DE REFERENCIA
CEMEX
CERTUS LABORATORIO
COMPUSOLUCIONES Y ASOCIADOS
ENTIDAD MEXICANA DE ACREDITACIÓN
FRESNILLO PLC
GENTERA Y COMPARTAMOS BANCO
GNP SEGUROS
GRUPO BIMBO
GRUPO COPPEL
GRUPO HERDEZ
GRUPO LICON
GRUPO PROFUTURO
GRUPOMAR
HELVEX
IBERDROLA MÉXICO
INDUSTRIAS PEÑOLES
THE UNCOMMON LUBRICANT COMPANY
INTERprotección
KIDZANIA
KIO NETWORKS
MÉDICA SUR
ORLEGI SPORTS
POLY
PROSA Promoción y Operación
SALUD DIGNA
SECRETARIO DE TURISMO DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE TAMAULIPAS
SOCIEDAD DE BENEFICIENCIA ESPAÑOLA, HOSPITAL ESPAÑOL
UNIFIN
URREA HERRAMIENTAS PROFESIONALES