Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP) por medio del intermediario colocador BBVA México emitió Certificados Bursátiles por un total de 2 mil 500 millones de pesos (mdp) para proyectos sostenibles en la Bolsa Institucional de Valores (BIVA).
La transacción presentó una sobredemanda de 4.69 veces el monto asignado y consistió en 2 bonos: uno a 5 años a tasa flotante con etiqueta de Bono Verde, colocado a TIIE+ 25 puntos base (pbs) y un segundo tramo a tasa fija, a siete años, colocado a Mbono + 108 pbs (cupón de 8.35 por ciento).
“Esta operación fue muy bien recibida por los inversionistas y, una vez más, la transacción se vio marcada por una fuerte demanda del mercado, lo que demuestra que hay apetito por estas emisiones.”
Álvaro Vaqueiro Ussel, director general de Banca Corporativa y de Inversión de BBVA México
Esta operación contó con la calificación de mxAAA por Standard & Poor’s (S&P) y de Aaa.mx por Moody’s y hubo una extensa participación de inversionistas, como Afores, fondos de inversión, mesas de dinero, aseguradoras y bancas privadas, entre otros.
El tramo flotante (Bono Verde) es el primero de este tipo a ejecutarse por la compañía y los recursos se destinarán a invertir en proyectos sostenibles de GAP alineados con los ODS de la ONU. Estos ayudarán a GAP a alcanzar sus objetivos de sostenibilidad, con un enfoque global, pero aterrizado al ámbito local.
Entre las inversiones verdes están: el nuevo edificio Terminal en Guadalajara y Puerto Vallarta bajo el concepto “Net Zero Energy”, la implementación de estrategias de eficiencia energética en remodelación de otros edificios, la construcción de sistemas solares en 11 de los 12 aeropuertos en México con una disminución de consumo aproximado del 20 por ciento.
También serán utilizados en la instalación de sistemas solares en Los Cabos y Tijuana, con el objetivo de autosuficiencia de producción y consumo en Los Cabos por sistema de baterías, con una disminución de consumo de aproximadamente 60 por cviento, por mencionar algunas.
Por séptimo año consecutivo, la Banca Corporativa y de inversión de BBVA México reafirma su posición de liderazgo en el mercado de deuda corporativa mexicano con una cuota del 26 por ciento.