Modificar miscelánea fiscal 2022 para simplificación tributaria

El Consejo Empresarial Mexicano (CEMexicano) presidido por Juan Carlos Pérez Góngora, especificó que la miscelánea fiscal 2022 que discute las reservas tienen que incorporar modificaciones para cumplir con su objetivo de una simplificación tributaria que facilita el cumplimiento de las obligaciones fiscales. Especificó que la limitación para eliminar de los CFDI´s en el mismo periodo en el que emiten es afecta la equidad constitucional.

El fundador del CEMexicano, quien contendió por la presidencia de Concanaco-Servytur, advirtió que la nueva obligación del contador público que se propone en el Código Fiscal de la Federación (CFF) para revelar conductas tributarias ilegales implicará un riesgo considerablemente mayor y su precio podría elevarse considerablemente.  

Puntualizó que en el régimen de confianza se debería permitir a los socios, accionistas o integrantes de personas morales o cuando sean partes relacionadas con fines no lucrativos pudieran acceder al mismo.

Sobre las nuevas condiciones para deducir deudas incobrables de contar con juicio favorable es poco factible por la naturaleza que se toma de 5 a 7 años obtener la sentencia y se debería esperar ese tiempo para aplicar la deducción correspondiente.

En cuanto a la inscripción obligatoria de los mayores de edad al Registro Federal de Contribuyentes (RFC) se debe desechar para no causar cargas administrativas sobre quienes no tienen actividad económica.  

Finalmente, indicó que las sugerencias son un área de oportunidad que deben ser atendidas para garantizar los derechos de los contribuyentes mexicanos.

Miguel Ramirez

Miguel Ramirez

Nacido en la CDMX, egresado de la FCP y S de la UNAM. Inicie en 1992 en periodismo tecnológico y después migré a la parte económica y financiera. Aficionado a la NFL y vaquero de corazón. Otros deportes son el Basquet (Knicks), Tenis; fut de Champions League...