Grupo KUO, conglomerado mexicano en los sectores de consumo, químico y automotriz, dio a conocer este día que sus resultados financieros al tercer trimestre alcanzaron ingresos por 15 mil 531 millones de pesos (mdp) por mayores precios y volúmenes de ventas.
Los resultados de KUO fueron producto de impulso de las exportaciones, las cuales, representaron el 59 por ciento del total de las ventas de la compañía, un incremento del 28 por ciento, impulsado principalmente por los negocios hule sintético y transmisiones.
“Durante el tercer trimestre registramos un crecimiento de 31 por ciento ventas y 52 por ciento flujo operativo, derivado del alto dinamismo observado en los sectores químico y automotriz, por mayores precios y volúmenes, principalmente en Norteamérica y Europa, así como una mejor mezcla en el sector consumo. Lo anterior compensó el incremento en precios de materias primas como acero, aluminio y maíz, así como disrupciones en las cadenas de suministro, resultando en aumento de costos logísticos y falta de disponibilidad de contenedores”.
Alejandro de la Barreda gomez, director general de KUO
El sector consumo, presentó un mayor precio mezcla y un mayor volumen de exportación en el negocio porcícola, así como un mayor nivel de precios en el mercado nacional con incremento en la demanda en las categorías de puré de tomate y vegetales, y para la categoría de guacamole en Estados Unidos en la JV Herdez Del Fuerte, aunado al buen desempeño del segmento “Food Service” en este territorio.
En el sector porcícola se encuentran las marcas Kekén, Maxicarne (500 tiendas) y Kiniton.
Con Kekén se posiciona como el mayor productor en México y con la marca Kinitón se convierte en uno de los principales exportadores mexicanos a Japón, Corea del Sur, Estados Unidos y recientemente a China.
Adicionalmente, el sector químico se vio beneficiado por eficiencias operativas, mejores precios, márgenes de distribución y volúmenes de venta en aplicaciones de neumáticos, adhesivos, electrónicos, industriales y “roofing”.
En tanto, el sector Automotriz registró mayores ventas de DCT’s (“Dual Clutch Transmissions”), transmisiones y componentes, que compensaron la escasez de semiconductores en la industria, a la par de mayores ventas de líneas de frenos, motor y tren motriz en el mercado nacional y de exportación.
Finalmente, durante este periodo Grupo KUO consolidó su estructura financiera al disminuir su nivel de deuda con el pago de 482 mdp, derivado de la generación de flujo.