Ampliará ventas MyStore de las mipymes de Canasta Rosa

Canasta Rosa amplió su marketplace, MyStore, para que sus 22 mil micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) registrados amplíen sus ventas al integrarse con otras plataformas y redes sociales.  

Con una estrategia de posicionamiento escalable en WhatsApp, Instagram y Facebook, MyStore fue creado para ayudar a potencializar la estrategia de cualquier negocio y focalizar con mayor exactitud esfuerzos en esas redes sociales.

La fundadora de Canasta Rosa, Deborah Dana Beyda, actual tiburona de Shark Tank, mencionó que “viene a revolucionar la forma en que las personas pueden vender y acercar sus productos a sus clientes. MyStore será un impacto social importante, ya que primero está reactivando microeconomías locales por medio de emprendedores que ofrecen sus productos, lo que les permite generar y tener una mejor calidad de vida para sus familias y para el núcleo social en donde se desarrollan».

Se tiene contemplado que el MyStore se concte con Amazon y Mercado Libre, así como realizar alianzas con las 6 principales plataformas de comercio electrónico, en la que los mipymes tendrán un administración centralizada de sus pedidos y la retención de impuestos para evitar complejidades a los mipymes.   

De acuerdo con el estudio Digital 2021 Global Overview 2021 (de Hootsuite), el comercio en México por medio de WhatsApp tiene un universo de 35 millones de usuarios, lo que implica que esta app no sólo es una herramienta de comunicación, sino que se posiciona como una gran oportunidad para llegar al público objetivo de todos los emprendedores.

Con esta plataforma, los emprendedores concentran en uno solo lugar la información de los distintos canales de venta donde comercializan sus productos, lo que les ayudará a tomar decisiones de negocio basadas en la información.

MyStore se posiciona como la plataforma más grande de micro emprendedores digitales en México al contar con más de 22 mil tiendas registradas.

Y su nuevo servicio MyStore Plus se espera que tenga un crecimiento de 100x en los siguientes 15 meses, con lo que reafirmaría su lugar como la plataforma PyME más grande del país.

La seguridad se basa en un sistema inteligente y amigable, ya que la infraestructura está protegida por una red privada segura, y la información de los usuarios se encuentra en una base de datos encriptada.

En la parte de pagos electrónicos se utiliza Mercado Pago de la plataforma Mercado Libre.

Miguel Ramirez

Miguel Ramirez

Nacido en la CDMX, egresado de la FCP y S de la UNAM. Inicie en 1992 en periodismo tecnológico y después migré a la parte económica y financiera. Aficionado a la NFL y vaquero de corazón. Otros deportes son el Basquet (Knicks), Tenis; fut de Champions League...