Abrió peso con apreciación en mercado con desempeño mixto

El tipo de cambio peso-dólar inició con apreciación de 0.18 por ciento o 3.7 centavos, cotizó 20.18 pesos por dólar, tocó un mínimo de 20.1693 y un máximo de 20.2584 pesos.

En el mercado cambiario se observa un desempeño mixto y el índice ponderado del dólar no mostró cambios con respecto al cierre del martes. Sin embargo, en el resto de los mercados financieros se observan pérdidas que indican una mayor percepción por riesgo.

En el mercado cambiario, las divisas de países productores de materias primas son las que muestran pérdidas, siendo la más depreciada el rublo ruso con 0.95 por ciento, el rand sudafricano con 0.93 por ciento, y la corona noruega con 0.28 por ciento.

Las divisas más apreciadas se destacan la lira turca con un avance de 0.61 por ciento, el yen japonés con 0.40 por ciento y el forinto húngaro con 0.32 por ciento. La lira turca avanza como resultado de una corrección a la baja por segundo día consecutivo, mientras que el yen japonés se fortalece ante una mayor demanda por activos refugio.

En el mercado de materias primas el petróleo WTI perdió 1.25 por ciento y cotizó en 83.60 dólares por barril, debido a que ayer el Instituto Americano del Petróleo estimó que los inventarios de crudo en Estados Unidos crecieron 2.3 millones de barriles durante la semana previa, mientras que los inventarios de gasolina subieron en 500 mil barriles.

Además, se perciben riesgos a la baja para la actividad económica global, lo que afecta el desempeño de los mercados financieros.

En Alemania, el gobierno ajustó a la baja su previsión de crecimiento económico para 2021, pasando de 3.5 por ciento a 2.6 por ciento, que de acuerdo con el Ministro de Economía se reflejan los incrementos en precios de energía y materias primas.

Otros commodities que muestran pérdidas esta mañana son: el aluminio con 3.98 por ciento, el cobre con 1.98 por ciento, el níquel con 1.87 por ciento y el acero con 1.85 por ciento.

En el mercado de capitales algunos índices en Asia y Europa muestran pérdidas moderadas. Cabe mencionar que en la sesión de ayer el Eurostoxx 600 que agrega emisoras de la región, cerró en 475.74 puntos, marcando un nuevo cierre máximo, por lo que los movimientos de hoy pueden considerarse como una toma de ganancias.

Al momento los principales índices europeos pierden en promedio 0.19 por ciento, mientras que en Estados Unidos el mercado de futuros muestra un desempeño mixto con variaciones cercanas a 0 por ciento.

Durante la sesión se espera que el tipo de cambio cotice entre 20.16 y 20.32 pesos por dólar.

El euro inició la sesión con una apreciación de 0.24 por ciento, cotizó 1.1624 dólares por euro, mientras que la libra retrocedió 0.10 por ciento en 1.3753 dólares por libra.

Mercado de Dinero y Deuda

En Estados Unidos, el rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años muestra una disminución de 2.6 puntos base y se ubica en 1.58 por ciento. En México, la tasa de los bonos M a 10 años se mantiene prácticamente sin cambios y se ubica en 7.58 por ciento.

Mercado de Derivados

Para cubrirse de una depreciación del peso más allá de 20.30 pesos por dólar, una opción de compra (call), con una fecha de ejercicio dentro de 1 mes tiene una prima del 1.54 por ciento y representa el derecho mas no la obligación a comprar dólares en el nivel antes mencionado.

Por otro lado, el forward interbancario a la venta se encuentra en 20.2751 a 1 mes, 20.7803 a 6 meses y 21.4664 pesos por dólar a un año.

Gabriela Siller
Directora de Análisis Económico-Financiero
Banco BASE

Miguel Ramirez

Miguel Ramirez

Nacido en la CDMX, egresado de la FCP y S de la UNAM. Inicie en 1992 en periodismo tecnológico y después migré a la parte económica y financiera. Aficionado a la NFL y vaquero de corazón. Otros deportes son el Basquet (Knicks), Tenis; fut de Champions League...