Decisión dividida en Banxico aumenta tasa objetivo a 0.50%

La Junta de Gobierno del Banco de México en decisión dividida incrementó la tasa objetivo en 0.50 por ciento para cerrar el año en 5.50 por ciento a partir de este 17 de Diciembre del 2021.

En la decisión colegiada votaron a favor, Alejandro Díaz de León Carrillo, Galia Borja Gómez, Irene Espinosa Cantellano y Jonathan Heath., mientras que por un aumento de 0.25 por ciento votó Gerardo Esquivel Hernández.

La Junta de Gobierno evaluó la magnitud y diversidad de los choques que han afectado a la inflación y a los factores que la determinan, el riesgo de que se contamine la formación de precios y los retos por el apretamiento de las condiciones monetarias y financieras globales.

“En esta ocasión, incrementar en 50 puntos base el objetivo para la Tasa de Interés Interbancaria a un día a un nivel de 5.5 por ciento. Con esta acción, la postura de política monetaria se ajusta a la trayectoria que se requiere para que la inflación converja a su meta de 3 por ciento dentro del horizonte de pronóstico”.

junta de gobierno de banco de méxico

Se mencionó que las presiones inflacionarias globales e internas afectan a la inflación anual general y subyacente, que en Noviembre registraron 7.37 por ciento y 5.67 por ciento, respectivamente.

Agregó que las expectativas de inflación general y subyacente para 2021, 2022 y para los próximos 12 meses volvieron a incrementarse, así como las de mediano plazo, mientras que las de largo plazo se han mantenido estables en niveles superiores a la meta.

Las presiones a los precios se encuentran relacionadas con presiones inflacionarias externas; presiones de costos; persistencia en la inflación subyacente en niveles elevados; depreciación cambiaria; y aumentos de precios agropecuarios y energéticos.

Lo que ayudaría que la inflación disminuyera sería una apreciación cambiaria, medidas de distanciamiento social y ampliación de la brecha negativa del producto.

El balance de riesgos respecto a la trayectoria prevista para la inflación en el horizonte de pronóstico se ha vuelto a deteriorar y se mantiene al alza.

La Junta de Gobierno manifestó que con este incremento de la tasa objetivo, la postura de política monetaria se ajusta a la trayectoria que se requiere para que la inflación converja a su meta de 3 por ciento dentro del horizonte de los siguientes 12 meses.

Miguel Ramirez

Miguel Ramirez

Nacido en la CDMX, egresado de la FCP y S de la UNAM. Inicie en 1992 en periodismo tecnológico y después migré a la parte económica y financiera. Aficionado a la NFL y vaquero de corazón. Otros deportes son el Basquet (Knicks), Tenis; fut de Champions League...