Abrió peso entre las divisas más apreciadas

El tipo de cambio peso-dólar inició la sesión con apreciación de 0.38 por ciento o 7.8 centavos, cotizó 20.61 pesos, tocó un mínimo de 20.6055 y un máximo de 20.7226 pesos.

En el mercado cambiario, el índice ponderado del dólar muestra un retroceso de 0.10 por ciento, debido a que nuevamente se observa apetito por riesgo en los mercados financieros globales, lo que permite ganancias para la mayoría de las divisas en la canasta amplia de principales cruces.

Las divisas más apreciadas son la corona sueca con 0.57 por ciento, corona noruega, 0.52 por ciento; rupia india, 0.46 por ciento, y el peso mexicano con 0.38 por ciento.

En el mercado de capitales, se observaron ganancias desde la sesión asiática, con el Nikkei 225 que avanzó 1.37 por ciento, mientras que, en Europa, el índice Euro Stoxx 600 avanzó 0.68 por ciento, en 488.74 puntos y se acercó al máximo histórico de 490.58 puntos del 17 de Noviembre.

El volumen de operación en el mercado europeo se mantiene en niveles bajos, 74 por ciento por debajo del promedio de los últimos 30 días.

En Estados Unidos, el mercado de futuros apunta a ganancias en la apertura, lo que llevaría al S&P 500 a un nuevo máximo en registro.

En el mercado de materias primas también se observan ganancias, principalmente entre los energéticos, con el WTI avanzó 1.30 por ciento a 76.56 dólares por barril.

El optimismo de los mercados se debe a una combinación de factores, entre los que se encuentran una economía global que permanezca fuerte ante la variante Ómicron, a pesar del elevado ritmo de contagios, ya que su baja severidad reduce el riesgo de medidas de confinamiento.

La cuarta ola avanza, registró al 27 de Diciembre un récord de contagios diarios con 1.44 millones a nivel global. No obstante, el número de muertes diarias se ubica cerca de 7 mil diarias a nivel global, una tendencia decreciente.

También se observa un bajo volumen de operaciones en los mercados financieros globales, por lo que el grado de eficiencia es menor.
Hay que recordar que esta semana se publica poca información económica relevante, por lo que el desempeño del tipo de cambio dependerá de noticias sobre la pandemia y el desempeño de otros mercados financieros.

Durante la sesión se espera que el tipo de cambio cotice entre 20.54 y 20.69 pesos por dólar.

El euro inició la sesión con una apreciación moderada de 0.03 por ciento, cotizó en 1.1331 dólares, y la libra avanzó en 0.10 por ciento, cotizó en 1.3454 dólares.

Mercado de Dinero y Deuda

En Estados Unidos, el rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años aumenta en 0.9 puntos base a 1.48 por ciento. En México, la tasa de rendimiento de los bonos M a 10 años se incrementa en 1.6 puntos base a 7.63 por ciento.

Mercado de Derivados

Para cubrirse de una depreciación del peso más allá de 20.77 pesos por dólar, una opción de compra (call), con una fecha de ejercicio dentro de 1 mes tiene una prima del 1.83 por ciento y representa el derecho mas no la obligación a comprar dólares en el nivel antes mencionado.

Por otro lado, el forward interbancario a la venta se encuentra en 20.7673 a 1 mes, 21.3884 a 6 meses y 22.1571 pesos por dólar a un año.

Gabriela Siller
Directora de Análisis Económico-Financiero
Banco BASE

Miguel Ramirez

Miguel Ramirez

Nacido en la CDMX, egresado de la FCP y S de la UNAM. Inicie en 1992 en periodismo tecnológico y después migré a la parte económica y financiera. Aficionado a la NFL y vaquero de corazón. Otros deportes son el Basquet (Knicks), Tenis; fut de Champions League...