Los banqueros del país mantienen optimismo en la recuperación económica de la economía mexicana y descartan que la cuarta oleada de Covid impacte la prestación de servicios financieros por los aprendizajes de los protocolos sanitarios adquiridos a lo largo de la pandemia.
El presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM), Daniel Becker Feldman, afirmó que la desaceleración económica registrada a finales de año no generó una menor demanda de crédito y se mantiene a pesar de una menor actividad económica.
Especificó que el crédito al sector privado a Noviembre registró un crecimiento nominal anual de 2.4 por ciento; empresas decreció 0.1 por ciento; consumo aumentó 2.1 por ciento y vivienda 9.8 por ciento.
Becker Feldman detalló que el crédito a grandes empresas cayó 0.4 por ciento anual al registrar una cartera de 2 mil 145 millones de pesos (mdp) y en pequeñas y medianas empresas un decrecimiento de 2.0 por ciento con una cartera de 404 mil mdp.
El presidente de los banqueros apuntó que al tercer trimestre del año pasado el porcentaje de empresas que solicitaron crédito creció al pasar de 17.4 por ciento en el periodo previo a 19.3 por ciento, un incremento trimestral de 1.9 por ciento, lo que evidencia la recuperación de la pandemia.
En el crédito de nómina se presentó un crecimiento de 7.1 por ciento con una cartera de 275 mil mdp, mientras que en tarjeta de crédito s registró una contracción de 1.1 por ciento con 397 mil mdp y personales 1.8 por ciento con un registro de 173 mil mdp.
Además, Becker Feldman especificó que se han reeestructurado 93 mil mdp de créditos por las cuestiones derivadas de la pandemia.
El presidente ejecutivo de la ABM, Rodrigo Brand Lara, explicó que la recuperación económica será heterogénea, es decir, los sectores más afectados como el turismo y el entretenimiento tendrán un proceso más retardado de reactivación económica.
El vicepresidente de la ABM, Adrián Otero, descartó que las actividades del sector se vean afectadas por la cuarta ola de Covid por los aprendizajes durante los casi 2 años de pandemia, que se reflejan en sucursales libres de contagio para sus clientes y colaboradores.
Por otra parte, se informó que proximamente se tendrá una reunión con el presidente de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) para abordar el documento terminado sobre una regulación simétrica entre el sector fintech y la banca comercial.
Finalmente, se comentó que la venta de Citibanamex por la estrategia internacional del banco no afectará en ningún aspecto a sus clientes.
