El tipo de cambio peso-dólar cerró la sesión con una depreciación de 0.47 por ciento o 9.7 centavos, cotizó 20.57 pesos por el avance del billete verde.
De acuerdo con el índice ponderado el dólar estadounidense avanzó 0.32 por ciento alcanzó su mayor nivel desde el 11 de Enero.
El fortalecimiento del dólar se debe a la expectativa de una postura monetaria menos flexible por parte de la Reserva Federal, en anticipación al comunicado del 26 de Enero y una mayor percepción de riesgo debido a las tensiones políticas y militares entre Rusia y Ucrania, lo que podría derivar en un conflicto armado y la intervención de países de la OTAN.
En el mercado de materias primas se observaron pérdidas significativas, principalmente entre los energéticos con el WTI perdió 1.60 por ciento y cotizó en 83.78 dólares por barril, mientras que el Brent perdió 1.22 por ciento, cotizó en 86.82 dólares por barril.
En los metales industriales, el cobre perdió 2.21 por ciento, el níquel 6.76 por ciento y el zinc 1.09 por ciento.
En el mercado cambiario, las divisas más depreciadas fueron de economías emergentes, destacaron el rublo ruso con un retroceso de 1.65 por ciento; peso chileno, 1.21 por ciento, y el rand sudafricano con 1.08 por ciento.
Otras divisas que perdieron terreno fueron el real brasileño con 0.72 por ciento; dólar australiano, 0.60 por ciento; corona noruega, con 0.58 por ciento, y el dólar canadiense con 0.40 por ciento.
En los mercados de capitales también se observaron pérdidas significativas, principalmente en Europa en donde el Euro Stoxx 600 perdió 3.81 por ciento, debido al nerviosismo asociado con las tensiones militares entre Rusia y Ucrania.
En la sesión americana también se registraron pérdidas, aunque para los mercados estadounidenses se observó una corrección completa, cerrando con un avance con respecto al cierre del viernes.
El S&P 500 avanzó 0.28 por ciento, mientras que el Nasdaq avanzó 0.63 por ciento. En México, el IPC de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registró un retroceso de 1.37 por ciento.
En la sesión, el euro tocó un mínimo de 1.1291 y un máximo de 1.1357 dólares por euro. Por su parte, el euro peso tocó un mínimo de 23.1408 y un máximo de 23.4194 pesos por euro.
Al cierre, las cotizaciones interbancarias a la venta se ubicaron en 20.5740 pesos por dólar, 1.3490 dólares por libra y en 1.1326 dólares por euro.
Gabriela Siller
Directora de Análisis Económico
Banco BASE