Mercado Pago, fintech de origen argentino, ocupa los primeros lugares en México co un crecimiento superior al 200 por ciento, de acuerdo con el estudio de pagos móviles 2022.
El estudio “State of Mobile 2022” señala que en México la descarga de aplicaciones financieras aumentó 250 por ciento en los últimos cuatro años y fue el país con el mayor crecimiento del mundo, seguido de Indonesia con 185 por ciento; Argentina,180 por ciento, y Brasil con 175 por ciento.
Mercado Pago ocupó el primer lugar en México en cuanto a usuarios mensuales activos, o MAU por sus siglas en inglés (Monthly Active Users). Bancomer Móvil, CFE Contigo, BanCoppel Express y Stori completaron el top 5.
Las descargas de apps financieras crecieron debido a la alta penetración de internet y del uso de celulares.
México, además de ser el país con el mayor crecimiento de descargas desde 2018, registró más de 190 millones de descargas de aplicaciones financieras en 2021, para contribuir al total de 5.9 mil millones alrededor del mundo, un aumento de 28 por ciento respecto a 2020. La India fue el país con la mayor cantidad de descargas con más de 1.1 mil millones.
De acuerdo con un estudio realizado por la consultora App Annie, Mercado Pago es la aplicación móvil financiera preferida por los mexicanos.
La fintech más grande de latinoamericana también ocupa el primer lugar en Argentina y el tercer lugar en Chile.
La fintech Mercado Pago permite desde la cuenta digital enviar y recibir dinero de manera inmediata, pagar servicios como luz, agua, internet y el tag, entre muchos otros.
También ofrece créditos a usuarios y vendedores sin necesidad de historial, así como pagos con código QR en establecimientos físicos para evitar el efectivo.
La consultora App Annie confirmó que la generación Z (16 a 24 años de edad) prefiere las aplicaciones fintech por encima de la banca tradicional y sus productos digitales.
Este sector poblacional busca movimientos de dinero rápidos y sencillos, y una flexibilidad financiera que se adapte a sus necesidades.
El reporte de App Annie evaluó las descargas y los usuarios mensuales en diferentes industrias como gaming, e-commerce, streaming, transporte, comida a domicilio, viajes, citas y finanzas, entre otros.
En los principales mercados, las personas dedican en promedio 4:48 horas diarias al uso de sus aplicaciones y México ocupa el cuarto lugar, sólo superado por Brasil, Indonesia y Corea del Sur, las únicas con más de 5 horas diarias.
El uso de la tecnología genera una mayor inclusión financiera, ya que una buena parte de la población dispone de un teléfono con conexión a internet pero menos del 60 por ciento tiene una cuenta bancaria y sólo 15 por ciento maneja una tarjeta de crédito, de acuerdo al Inegi.
Mercado Pago actualmente procesa más de 8 millones de transacciones por día, es decir, 100 transacciones por segundo.