Cerró peso con apreciación de 0.18% por menores tensión con Rusia y precio petróleo a la baja

El tipo de cambio peso-dólar cerró la sesión con apreciación de 0.18 por ciento o 3.7 centavos, cotizó 20.39 pesos por meores tensiones entre Rusia-Ucrania y reducción en los precios de petróleo.

En la canasta amplia de principales cruces, el peso mexicano se ubicó en la posición 16 entre las divisas apreciadas. Las divisas más apreciadas en la sesión fueron el rublo ruso con 1.82 por ciento, el zloty polaco con 1.65 por ciento, el peso chileno con 1.51 por ciento, el forinto húngaro con 1.44 por ciento y el shekel israelí con 1.28 por ciento.

Por su parte, el índice ponderado del dólar mostró un retroceso de 0.27 por ciento, ubicándose en un nivel similar al observado durante las primeras horas del día.

Durante la sesión, el tipo de cambio mostró un comportamiento estable después de las 9:00 horas, cotizó en un canal estrecho entre 20.36 y 20.41 pesos por dólar por una menor percepción de riesgo en los mercados financieros globales, luego de que el gobierno de Rusia señaló que había iniciado el repliegue de tropas en la frontera con Ucrania, lo que redujo el nerviosismo asociado con la posibilidad de un conflicto armado.

De acuerdo con el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, todavía no se ha verificado que el ejército ruso comenzó a regresar a cuarteles y reiteró que siguen en una posición “amenazante”, por lo que una invasión “todavía es claramente posible”.

En el mercado de dinero, se observó una menor demanda por activos libres de riesgo, por lo que la tasa de las notas del Tesoro a 10 años mostró un incremento de 6.3 puntos base, se ubicó en 2.05 por ciento, acercándose al máximo del 11 de febrero de 2.06 por ciento.

Por su parte, en el mercado de materias primas, el oro que es un activo refugio registró un retroceso de 0.97 por ciento, cotizando en 1,853.01 dólares por onza.

En el mercado de materias primas también se contrajeron los precios por una menor probabilidad de un conflicto armado entre Rusia y Ucrania ocasionó un retroceso de los precios del petróleo, el WTI contrajo su precio en 3.62 por ciento, cotizó en 92.00 dólares.

Durante la sesión, el euro tocó un mínimo de 1.1300 y un máximo de 1.1368 dólares por euro. Por su parte, el euro peso tocó un mínimo de 23.0666 y un máximo de 23.1808 pesos por euro.

Al cierre, las cotizaciones interbancarias a la venta se ubicaron en 20.3940 pesos por dólar, 1.3538 dólares por libra y en 1.1357 dólares por euro.

Gabriela Siller
Directora de Análisis Económico-Financiero
Banco BASE

Miguel Ramirez

Miguel Ramirez

Nacido en la CDMX, egresado de la FCP y S de la UNAM. Inicie en 1992 en periodismo tecnológico y después migré a la parte económica y financiera. Aficionado a la NFL y vaquero de corazón. Otros deportes son el Basquet (Knicks), Tenis; fut de Champions League...