Reclaman limpieza en elección del STPRM

La elección para secretario general del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Méxicana (STPRM) registra impugnaciones por aspirantes ocupar la dirigencia que ocupó el polémico Carlos Romero Deschamps desde 1993 a 2021.

Los aspirantes a ocupar el principal cargo del sindicato más poderoso de América Latina fue impugnado por Cristina Alonso García en el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral con los folios CFCRLN-144, 145, 146, 187, 205 y 206, en todos los casos se anexaron las evidencias en video, audio, fotografías, diálogos en WhatsApp y mensajes de acoso, compra de votos, coacción, entre otros.

En los casos 205 y 206, especificó que el reglamento interno impide a Ricardo Aldana Prieto, César Pecero Lozano y Cecilia Sánchez García, ser aspirantes porque son trabajadores de confianza y no pueden aspirar a ocupar el cargo por cuestiones de estatutos.

Alonso García se pronunció por reponer el procedimiento y solicitó al Presidente de la República, al Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral y a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) retomen la tarea de iniciar la democratización de los sindicatos nacionales, situación que no se podrá considerar real sin darle legalidad y legitimidad a los comicios del STPRM.

Por su parte, Miguel Arturo Flores Contreras, candidato en la contienda para renovar la secretaria general de la gremial petrolera, entregó el pasado 09 de Febrero a las autoridades laborales con copia para la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y a la presidencia de la República para solicitar una revisión de anomalías registradas.

Al encabezar un mitin en las oficinas centrales de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) destacó la pasividad de las autoridades para atender los reclamos de los aspirantes sindicales para revisar el proceso sobre las irregularidades registradas.

“Los trabajadores petroleros estamos agraviados ante la indiferencia del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral al no atender de forma inmediata las impugnaciones realizadas por el movimiento que represento, la elección estuvo plagada de irregularidades y la indiferencia no abona en nada”.

MIGUEL ARTURO FLORES CONTRERAS, ASPIRANTE A DIRIGENTE STPRM

Flores Contreras señaló a DNF que se encuentra en conversaciones con una decena de participantes de aspirantes a la dirigencia nacional para formar un frente y exigir limpieza en la elección que debe reponerse para honrar el voto de una verdadera libertad sindical.

En total, el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral (CFCRL), organismo público encargado de vigilar y calificar la elección, recibió 191 inconformidades: 77 antes de la jornada electoral, y 114 durante el desarrollo de la misma.

En los siguientes días, el STPRM deberá solicitar al CFCRL la toma de nota de cambio de directiva. La autoridad analizará la solicitud y resolverá las inconformidades para emitir un fallo en un plazo no mayor a 10 días a partir de recibir la petición.

En caso de validarse la elección, el candidato electo asumirá formalmente el cargo a secretario general a partir de la fecha de emisión de la toma de nota de cambio de directiva y hasta el 31 de Diciembre de 2024.

Miguel Ramirez

Miguel Ramirez

Nacido en la CDMX, egresado de la FCP y S de la UNAM. Inicie en 1992 en periodismo tecnológico y después migré a la parte económica y financiera. Aficionado a la NFL y vaquero de corazón. Otros deportes son el Basquet (Knicks), Tenis; fut de Champions League...