La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) afirmó que México se recupera de los efectos negativos de la pandemia con finanzas públicas sólidas y un manejo innovador de la deuda gubernamental.
En la presentación del Estudio Económico 2022 que realizó la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE), el secretario general, Mathias Cormann, reiteró que México mantiene un manejo responsable de las finanzas públicas y le presento sugerencias tributarias que fortelecerían sus ingresos en aproximadamente 3 puntos del Producto Interno Bruto (PIB).
Expuso que los ingresos por el predial que a la fecha son del 0.3 por ciento cuando en el resto de la OCDE es de 1.5 a 1.8 por ciento. Asimismo, indicó que se debe impulsar la productividad con una agenda de reformas que impulsen la inversión.
El secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, destacó que México redujo la deuda al pasar de 51.7 puntos porcentuales del Producto Interno Bruto en 2020 a 50.1 por ciento en 2021, además de incrementar la recaudación tributaria mediante el combate a la evasión y la elusión fiscal, sin aumentar las tasas de impuestos.
“México está en camino de convertirse en una economía más próspera ya que está fuertemente integrada con Norteamérica y cuenta con un marco macroeconómico sólido y de estabilidad”.
ROGELIO RAMÍREZ DE LA O, SECRETARIO HACIENDA
Ramírez de la O agregó que se realizan importantes inversiones en infraestructura del 3.1 por ciento del PIB para impulsar el crecimiento de las regiones más rezagadas en donde se espera reconfigurar el mercado laboral y mejorar los niveles de bienestar de la población.
Algunos proyectos son: el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec el cual conectará el Golfo de México con el Océano Pacífico para así facilitar y potenciar rutas de comercio internacional.
El proyecto incluye la modernización de los puertos de Coatzacoalcos en el Golfo y Salina Cruz en el Pacífico, así como la red de ferrocarriles, carreteras y fibra óptica que los conecta; adicionalmente, se contempla el desarrollo de parques industriales para generar polos de industria, almacenes y servicios económicos permanentes en la región.
Además, enfatizó que las aduanas se modernizan para de reducir los tiempos de espera del transporte de carga y agilizar la cadena de suministros.
“Todas estas acciones las estamos llevando a cabo con un manejo prudente de las finanzas públicas”.
rogelio ramírez de la o, secretario hacienda
Finalmente, Ramírez de la O dijo que este año se pusieron en marcha acciones adicionales para consolidar los ingresos públicos con un nuevo régimen fiscal que facilitará el cumplimiento de obligaciones y la implementación de medidas complementarias para evitar el contrabando de mercancías.