Tiendanube México en el 2021 realizó más de 10 millones de transacciones con más de 38 millones de productos vendidos que dieron una facturación superior a 20 mil millones de pesos (mdp).
En la primera edición de Nubecommerce México: el Informe Anual sobre Comercio Electrónico que aborda el desempeño mundial y local expone los resultados más relevantes de las tiendas nube, las estrategias de venta online más destacadas del año y las tendencias identificadas para este año.
A través de más de 10 millones de transacciones, las tiendas nube vendieron más de 38 millones de productos y facturaron 20 mil 780 mdp, con un ticket promedio de mil 139 pesos.
El 69 por ciento de las compras se realizaron a través de un dispositivo móvil, lo que evidencia la importancia de contar con una tienda en línea preparada para ambos dispositivos, con optimización Mobile; lo cual ha sido una tendencia en los últimos años en los distintos países donde Tiendanube tiene presencia.
En temas de pago, las pasarelas de pago digitales se posicionaron como el medio preferido de los compradores con un 50 por ciento, seguido con un 32.9 por ciento por Pagos Personalizados en efectivo, transferencia bancaria o cheque.
Del total de la facturación anual en Tiendanube México, la categoría que se posicionó en primer lugar fue salud y belleza con 27.84 por ciento; moda, 20.22 por ciento, y erótica con 6.1 por ciento.
Los estados que tuvieron mayor crecimiento en cuanto a ventas en Tiendanube fueron Chihuahua con 89 por ciento; Zacatecas, 74 por ciento, y Guanajuato con 54 por ciento; mientras que Baja California, Aguascalientes y Chiapas destacan como los estados con mayor apertura de tiendas en la plataforma.
Durante el año, las tiendas nube aprovecharon las fechas clave del comercio electrónico del país para aumentar sus ventas, destacando Hot Sale y El Buen Fin 2021.
En el caso de Hot Sale, la plataforma tuvo un ticket promedio de 1,243 pesos y las pasarelas de pago fueron las más utilizadas; Electrónica y Tecnología, Moda y Salud y Belleza fueron las categorías favoritas de los consumidores y el dispositivo móvil fue el vehículo favorito para comprar pues 67.9 por ciento de las compras se hicieron a través de él.
Mientras que en El Buen Fin 2021, el ticket promedio fue de 1.655 pesos destacando nuevamente las categorías de Moda y Salud y Belleza como la favoritas, aunque en esta ocasión Jardinería y Hogar fue la tercera más comprada por los consumidores. La tarjeta de crédito fue el método de pago más utilizado. El 78 por ciento de las compras se realizaron mediante un dispositivo móvil.
Principales estrategias y retos de los emprendedores mexicanos
De acuerdo con el informe de Tiendanube en México, el 71 por ciento de los emprendedores no se dedica de tiempo completo a su emprendimiento y el 80 por ciento decidió abrir una tienda en línea buscando expandir su negocio para aumentar sus ventas; el 64 por ciento de los negocios son meramente digitales, no cuentan con una tienda física.
El documento especificó que las redes sociales fueron un pilar importante para las estrategias de las tiendas online: facebook fue la red preferida en México con 85.45 por ciento. Además, Facebook Ads fue la red social más utilizada para hacer anuncios publicitarios.
Por último, se especificaron las principales dificultades para emprender, la falta de tiempo con 26,79 por ciento; dinero, 23.21 por ciento; y conocimientos en tecnología con 33.93 por ciento.
Tiendanube inicio operaciones en 2010 y a la fecha cuenta con 90 mil tiendas en América Latina.