Cerró peso con apreciación semanal de 0.14%

El tipo de cambio peso-dólar cerró la semana con apreciación de 0.14 por ciento o 2.9 centavos, cotizó 20.92 pesos en promedio, tocó un mínimo de 20.8469 y un máximo de 21.4676 pesos.

El desempeño del tipo de cambio se puede dividir en dos partes. Durante las primeras dos sesiones, el tipo de cambio mostró presiones al alza tras el anuncio de nuevas sanciones de países de Occidente en contra de Rusia, al mismo tiempo que el mercado siguió descontando el impacto de la guerra en Ucrania sobre los precios de las materias primas y la actividad económica global.

Esta situación provocó que varias materias primas a alcanzaran nuevos máximos históricos en la sesión del martes 8 de Marzo.

A partir del miércoles 9 de Marzo, el tipo de cambio mostró una corrección a la baja, a la par de correcciones a las pérdidas en el mercado de capitales y un retroceso en los precios de materias primas.

El respiro del mercado ocurrió luego de que un oficial de Ucrania señalara la posibilidad de adoptar una postura neutral frente a Occidente para poner fin a la guerra, aunque sin ceder territorio a Rusia. Si bien las hostilidades han continuado durante toda la semana, la reacción de los mercados se debe a que se vislumbra la posibilidad de un cese al fuego.

A partir del jueves se observó una menor volatilidad en los mercados financieros y el tipo de cambio se mantuvo estable cerca de 21 pesos por dólar, pues el mercado ha descontado el impacto inicial de la guerra y está a la espera de nuevos sucesos, así como la publicación de indicadores económicos relevantes.

En la semana, las divisas más depreciadas fueron la lira turca con 3.71 por ciento; yen japonés, 2.13 por ciento; franco suizo, 1.50 por ciento; libra esterlina, 1.50 por ciento, y el won surcoreano con 1.43 por ciento.

Las divisas más apreciadas fueron el rand sudamericano con 2.23 por ciento; zloty polaco, 2.19 por ciento; corona checa, 2.10 por ciento, y el forinto húngaro con 1.43 por ciento. El peso mexicano se ubicó en la posición 11 entre las divisas apreciadas.

Durante la semana, el euro tocó un mínimo de 1.0902 y un máximo de 1.1043 dólares por euro. Por su parte, el euro peso tocó un mínimo de 22.8129 y un máximo de 23.1073 pesos por euro.

Al cierre, las cotizaciones interbancarias a la venta se ubicaron en 20.9212 pesos por dólar, 1.3037 dólares por libra y en 1.0912 dólares por euro.

Gabriela Siller
Directora de Análisis Económico-Financiero
Banco BASE

Miguel Ramirez

Miguel Ramirez

Nacido en la CDMX, egresado de la FCP y S de la UNAM. Inicie en 1992 en periodismo tecnológico y después migré a la parte económica y financiera. Aficionado a la NFL y vaquero de corazón. Otros deportes son el Basquet (Knicks), Tenis; fut de Champions League...