Prefieren mexicanos trabajar en casa

Según el estudio “Redefiniendo los modelos de trabajo en Latinoamérica”, llevado a cabo por WeWork, la gente quiere regresar a la oficina con un propósito muy claro: establecer vínculos de confianza que sienten las bases para una carrera profesional exitosa.

La investigación es el resultado de una colaboración entre WeWork y HSM (consultora brasileña), tiene como propósito mirar una nueva realidad y revisar cómo la cultura, el propósito, los entornos de trabajo, las políticas y los beneficios, entre otros, convergen y se transforman en América Latina.

El 85% de los mexicanos prefieren el denominado «Home Office», misma cifra que en Argentina, similar al 82% de preferencia de los colombianos y el 76% de los brasileños.

    A pesar de la evidencia de lo anterior, en México, sólo el 64% de los trabajadores tiene acceso a este formato de trabajo, yes la cifra más alta en la región comparada con el 30% de Argentina, el 40% de Chile, el 54% en Colombia y el 52% de Brasil.

    El colaborador mexicano quiere regresar a la oficina, pero no de la misma forma. El equilibrio ideal entre el trabajo remoto y la oficina es de 3 días en trabajo remoto y 2 días en la oficina (45%), o bien 2 días remotos y 3 días en la oficina (33%). El 80% de los encuestados quiere ir a la oficina más de un día a la semana.

Aunque los encuestados muestran una preferencia generalizada por el modelo híbrido (85%), WeWork ve una relación directa entre la edad y la preferencia por modelos presenciales, pues los mayores de 55 años prefieren 3-4 veces más la presencialidad que sus homólogos más jóvenes.

37 Visitas totales
28 Visitantes únicos
Alexandra Ojeda Castilla

Alexandra Ojeda Castilla

Reportera con experiencia en la cobertura del sector privado, bursátil y empresas estatales, hoy mejor conocidas como empresas productivas del Estado. Mis aficiones son la lectura, la grilla, pastel chocolate, hot cakes...