Abrió peso con ganancia de 0.26% por petróleo

El tipo de cambio peso-dólar inició la sesión con una apreciación de 0.26 por ciento o 5.2 centavos, cotizó 20.12 pesos, tocó un máximo de 20.1824 y un mínimo de 20.1118 pesos por dólar, resultado de una corrección a las pérdidas de las dos sesiones previas.

Las divisas más apreciadas esta mañana son el rublo ruso con 3.34 por ciento, el zloty polaco con 083 por ciento, la corona sueca con 0.50 por ciento, la corona noruega con 0.43 por ciento, el florín húngaro con 0.36 por ciento, el peso mexicano con 0.26 por ciento y el euro con 0.17 por ciento.

Parte de las ganancias del peso mexicano están explicadas por los precios de las materias primas, en particular el precio del petróleo con el WTI avanzó 2.47 por ciento a 98.64 dólares por barril.

En otros mercados financieros también se observa una corrección. En el mercado de capitales de Europa los principales índices ganaron. El DAX de Alemania avanzó 0.49 por ciento y el CAC 40 de Francia ganó 0.49 por ciento.

En el mercado de futuros, los principales índices en Estados Unidos muestran pocas variaciones y en el mercado de bonos, la tasa de rendimiento de las notas del Tesoro a 10 años se incrementó 2.1 puntos base para ubicarse en 2.62 por ciento.

De observarse un movimiento al alza significativo, implicaría un regreso de la especulación sobre el futuro de la política monetaria de Estados Unidos y no se puede descartar un fortalecimiento adicional del dólar estadounidense frente a sus principales cruces.

Durante la sesión se espera que el tipo de cambio cotice entre 19.96 y 20.17 pesos por dólar.

El euro se apreció 0.17 por ciento, cotizó 1.0911 dólares y la libra esterlina ganó 0.05 por ciento, cotizó 1.3076 libras.

Mercado de Derivados

Para cubrirse de una depreciación del peso más allá de 20.50 pesos por dólar, una opción de compra (call), con una fecha de ejercicio dentro de 1 mes tiene una prima del 1.33 por ciento y representa el derecho mas no la obligación a comprar dólares en el nivel antes mencionado.

Por otro lado, el forward interbancario a la venta se encuentra en 20.2332 a 1 mes, 20.7812 a 6 meses y 21.5396 pesos por dólar a un año.

Gabriela Siller
Directora de Análisis Económico-Financiero
Banco BASE

21 Visitas totales
17 Visitantes únicos
Miguel Ramirez

Miguel Ramirez

Nacido en la CDMX, egresado de la FCP y S de la UNAM. Inicie en 1992 en periodismo tecnológico y después migré a la parte económica y financiera. Aficionado a la NFL y vaquero de corazón. Otros deportes son el Basquet (Knicks), Tenis; fut de Champions League...