Economía y Amazon México impulsan exportaciones mipymes

Las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) podrán acceder al mercado estadounidense por la firma del convenio entre la Secretaría de Economía (SE) y Amazon México.

En el marco de la Cumbre de las Américas, la secretaria de Economía, Tatiana Clouthier Carrillo, firmó un convenio de colaboración con Amazon México para impulsar la digitalización e inserción de las mipymes al comercio electrónico a nivel nacional e internacional.

Al cierre de 2021, más del 20 por ciento de las y los vendedores mexicanos en Amazon ofrecen sus productos en el marketplace de Amazon Estados Unidos.

Este convenio establece las bases para impulsar esfuerzos conjuntos de promoción, difusión, comercialización e internacionalización de sus productos por medio de Amazon México y contribuir así a su desarrollo y fortalecimiento para una mayor participación en el mercado interno y externo.

Con el trabajo conjunto se quiere impulsar las exportaciones mipymes para que aumenten sus canales de comercialización en el ercado de Estados Unidos por medio del Programa Global de Amazon.

El segundo objetivo busca integrar empresas artesanales a la categoría Amazon Handmade, la cual cuenta actualmente con más de 3 mil artesanos y una selección de más de 160 mil productos hechos a mano en amazon.com.mx.

Además, la colaboración entre la Secretaría de Economía y Amazon incluirá, como eje transversal, una estrategia de capacitación y acompañamiento integral constante en el proceso de digitalización dirigida mipymes que quieran aprender a vender a través del comercio electrónico a nivel nacional.

A las que hayan vendido por internet a nivel nacional y quieran dar el salto a exportar por medio de plataformas de venta en línea con alcance global.

También a empresas artesanales que estén interesadas en ampliar sus canales de venta para que se avance en inclusión y reducción de desigualdades.

Clouthier Carrillo enfatizó que la mejor manera para fomentar la creación de empleos e impulsar la competitividad en México es a través del fortalecimiento de las mipymes y su inserción al comercio exterior, las cuales son parte esencial de nuestra economía al representar el 90 por ciento de las empresas y más del 70 por ciento de los empleos a nivel mundial.

“En Amazon nos enfocamos en ayudar a las MiPyMEs a crecer. Es un orgullo seguir fortaleciendo relaciones como esta con la Secretaría de Economía de México, que nos permiten contribuir al crecimiento de las empresas al otorgar capacitación y acompañamiento en temas de digitalización y exportación para MiPyMEs, procesos clave para su desarrollo”.

Sarah Jane Gunter, vicepresidenta de Consumo de América Latina para Amazon

El convenio suscrito forma parte de la política de fomento a las MiPyMEs de la Secretaría de Economía, implementada por la Unidad de Desarrollo Productivo, que tiene como eje central promover el crecimiento, la diversificación y la inclusión en la economía de México, en concordancia con la visión de no dejar a nadie atrás y abonar a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030.

Miguel Ramirez

Miguel Ramirez

Nacido en la CDMX, egresado de la FCP y S de la UNAM. Inicie en 1992 en periodismo tecnológico y después migré a la parte económica y financiera. Aficionado a la NFL y vaquero de corazón. Otros deportes son el Basquet (Knicks), Tenis; fut de Champions League...