Bitso, la plataforma mexicana de criptomonedas estima que durante el presente año procesará envíos por 2 mil millones de dólares (mdd) y para el año entrante estima procesar el 10 por ciento de los enviós de dólares a México.
En el marco del Día Internacional de las Remesas conmemorado este día por las Naciones Unidas, la plataforma que tienen más de 5 millones de usuarios, anunció que en tan sólo en la primera mitad del año ha procesado mil mdd en remesas de Estados Unidos a México, lo que representa un incremento de 400 por ciento con respecto al mismo periodo del año pasado.
“Estamos muy emocionados por el éxito que ha tenido el caso de uso de cripto en las remesas, y es claro que aún hay una enorme oportunidad para capturar y aprovechar el potencial que esta tecnología tiene para mejorar la vida de las personas de manera directa, así como para el desarrollo de la economía mexicana. Sin duda el corredor México-Estados Unidos es un mercado sumamente importante para nosotros».
Carlos Lovera, Líder de Desarrollo de Negocio en Bitso
Para la economía mexicana, las remesas representan una de las principales fuentes de divisas, alcanzando un 4 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) de acuerdo con datos del Banco de México (Banxico).
En Abril de 2022 las transacciones internacionales provenientes de países extranjeros hacia México, alcanzaron un récord mensual de 4 mil 718 millones de dólares y un acumulado para el primer cuatrimestre de 17 mil mdd, de esta cantidad Bitso procesó un 4 por ciento a través de su plataforma cripto, y este volumen se incrementó en un 29 por ciento en los últimos dos meses (Mayo y Junio).
Solo en México, Bitso duplicará en 2022 el volumen de remesas que procesa, alcanzando los dos mil millones de dólares, y estima procesar el 10% de todo el mercado de remesas para el 2023.