Para el cierre de año se prevé una apreciación del peso frente al dólar y terminar por debajo de los 21 pesos, un avance de la inflación y del crecimiento económico, expresaron los especialistas en la encuesta de Banco de México (Banxico).
El banco central recogió las opiniones de 38 grupos de análisis y consultoría económica del
sector privado nacional y extranjero para su Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado: Junio de 2022 en la que deestacó el avance de la moneda mexicana frente al dólar norteamericano.
El tipo de cambio que prevén para final de año es de 20.73 pesos por bilete verde, una apreciación de casi 20 centavos contra el previo de 20.92 pesos.
Los especialistas elevaron el pronóstico de inflación general de 6.88 a 7.45 por ciento, así como el del Producto Interno Bruto (PIB) de 1.76 a 1.77 por ciento.
Los especialistas expresaron que las mayores preocupaciones para el desempeño económico se localizan en la gobernanza y la inflación.
La gobernanza obtuvo 6 de 7 puntos posibles, entre más alto el puntaje mayor la preocupación de su impacto en las actividades económicas.
Las principales preocpaciones son la inseguridad pública, falta de estado de derecho,corrupción, impunidad y la incertidumbre política interna.
La inflación contó con un puntaje de 5.4 y las de mayor preocupación son el alza en insumos y materias primas y presiones inflacionarias en México.
Finalmente, aunque mejoran las respuestas sobre el clima de negocios, el 70 por ciento señaló que es mal momento para invertir.