Prevén que Televisa supere los 78 mil mdp en ingresos en 2022

Televisa ahora cuenta con un nuevo esquema de negcios en el que sus ingresos provienen principalmente por las ventas de Izzi y Sky, los que se prevé terminen en 78 mil 500 millones de pesos (mdp).

El reporte de la agencia calificadora Standard & Poor´s especifica que la fusión de su área de contenidos con Univisión concluyó el pasado 31 de Enero del año corriente.

La empresa cuenta con alrededor 45 por ciento en TelevisaUnivision, factor crediticio positivo para la compañía en caso de haya presiones de liquidez, inversión que puede monetizarse y usarse para pagar la deuda

El reporte espera un crecimiento de ingresos de 7.9 por ciento a 78 mil 500 mdp en este 2022 y de 5.3 por ciento a 82 mil 600 mdp en 2023.

La expectativa es que Televisa continúe fortaleciendo sus iniciativas de cobertura nacional en servicios de telecomunicaciones fijos y móviles.

Además, se prevé una recuperación en otros negocios (juegos de apuestas, publicaciones, y otros), en línea con la reducción de las medidas de distanciamiento social.

El desglose de los ingresos de Televisa cambiará después de que se complete la transacción, con 64 por ciento proveniente de Cable, 28 por ciento de Sky y el resto de otros negocios durante los próximos 2 años.

La moneda de operación de Televisa es el peso mexicano, alrededor del 72 por ciento de su deuda total denominada en dólares estadounidenses. Al 31 de marzo de 2022, alrededor de 75 por ciento de la caja total de la empresa estaba denominada en dólares, con lo que cubre naturalmente el riesgo de tipo de cambio de sus pasivos. Televisa no enfrenta un riesgo significativo por la volatilidad del tipo de cambio.

La agencia calificadora para este año se prevé un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de México de 1.7 por ciento en 2022 y 1.9 por ciento en 2023, y una inflación de 7.4 por ciento y 4.1 por ciento en este año y el siguiente.

Finalmente, la calificadora indicó que la recuperación de la economía mexicana permitirá un repunte gradual en el poder adquisitivo de los hogares para gastar no solo en los planes básicos y en mejoras de capacidad y paquetes combinados, así como para aumentar la demanda de servicios de TV paga.

Miguel Ramirez

Miguel Ramirez

Nacido en la CDMX, egresado de la FCP y S de la UNAM. Inicie en 1992 en periodismo tecnológico y después migré a la parte económica y financiera. Aficionado a la NFL y vaquero de corazón. Otros deportes son el Basquet (Knicks), Tenis; fut de Champions League...