El tipo de cambio peso-dólar cerró la sesión con una apreciación de 0.34 por ciento o 7.1 centavos, cotizó 20.39 pesos, tocó un mínimo de 20.3027 y un máximo de 20.5759 pesos.
La debilidad del dólar, que se vio reflejada en una apreciación del peso mexicano, se debió a que el mercado ya había descontado un incremento a la tasa de interés de 75 puntos base.
Asimismo, en conferencia de prensa, el presidente de la Fed, Jerome Powell no adoptó un lenguaje restrictivo. Por el contrario, Powell señaló que otro incremento a la tasa “inusualmente amplio” dependerá de la información económica y que podría ser apropiado comenzar a reducir el ritmo de incrementos en “algún momento”.
Esto último envió una señal al mercado de que los miembros de la Fed no ven, por el momento, incrementos de la tasa a un ritmo más acelerado.
En el mercado cambiario, la mayoría de las divisas ganaron terreno frente al dólar luego del anuncio de política monetaria de la Reserva Federal, en la que subió por unanimidad la tasa de interés en 75 puntos base a un rango entre 2.25 y 2.50 por ciento.
Este es el nivel máximo de tasa alcanzado en el último ciclo alcista terminado en 2018 y se esperan incrementos adicionales, debido a las presiones inflacionarias.
En el mercado cambiario el índice ponderado del dólar cerró con un retroceso de 0.62 por ciento.
Las divisas más apreciadas fueron el real brasileño con 1.96 por ciento, seguido de la corona noruega con 1.80 por ciento, el peso chileno con 1.64 por ciento y el rand sudafricano con 1.49 por ciento, todas divisas de países productores de materias primas.
En los energéticos el petróleo WTI mostró un avance de 3.53 por ciento, cotizó en 98.33 dólares por barril, mientras que el Brent avanzó 3.07 por ciento, cerró en 107.61 dólares por barril.
Los mayores precios del petróleo se debieron a que en Estados Unidos la Agencia de Información de Energía (EIA por sus siglas en inglés), reportó que la semana pasada bajaron los inventarios de crudo en 4.5 millones de barriles, a la par de un declive en los inventarios de gasolina de 3.3 millones de barriles.
Durante la sesión el euro tocó un máximo de 1.0221 y un mínimo de 1.0097 dólares por euro. Por su parte, el euro peso tocó un máximo de 20.8432 y un mínimo de 20.6823 pesos por euro.
Gabriela Siller
Directora de Análisis Económico-Financiero
Banco BASE