La corrupción aumentó un 17 por ciento en la Cuarta Transformación a pesar de ser el eje central de la política pública del presidente López Obrador, afirmó el fundador de la Asociación Especializada en Sistemas Integrales de Ética Empresarial (AMITAI), Fernando Senties.
Al término de la premiación de LasEempresas más eticas del 2022 que fue liderado por AbbVie Farmacéuticos, en su primera participación, dijo que las empresas lejos de ver disminuida la corrupción se incremento para los corporativos como para las pequeñas empresas.
Detalló que las grandes empresas se tienen que ceñir a los requisitos que se tienen por parte del gobierno si quieren participar y en el caso de las pequeñas son asediadas por los inspectores quienes reciben una “mórdida” para no cerrar los establecimientos.
“Las empresas que tratan de hacer negocios rápidos y ganar dinero rápido se dan cuenta que eso se acaba muy rápido;la sustentabilidad en la empresa tiene que ver con su integridad, hay mucho trabajo por hacer”.
Fernando Senties, Fundador y CEO de AMITAI
Agregó que al momento hay 35 empresas en el ranking, pero queremos que lleguen a ser 35 mil, “estamos en pañales todavía”.
Destacó que existen muchas normativas para abatir la corrupción: energético, financiero, pero una regulación transversal que aplica para todas las organizaciones, la Ley General de Responsabilidades Administrativas, en el tema de corrupción establece 7 requisitos.
Algunos de los aspectos a los que se refiere son la capacitación, línea de denuncia, el due dilligence cuando ingresa una persona o realiza una alianza, gobernanza, entre otros.
A pesar de estas legislaciones y los objetivos de gobierno federal de erradicar la corrupción, la situación no ha mejorado, por el contrario.
“En los últimos 4 años ha empeorado, en este gobierno lamentablemente, el discurso es bueno, pero en la práctica no hay políticas claras, medibles, ylas grandes empresas si no participan en los términos que los funcionarios quieren, no pueden participar en grandes licitaciones, y las empresas pequeñas sufren con otro tipo de corrupción como el de inspectores que cierren el negocio a menos que le des dinero, no hay un estado de derecho, todo es un estado de conveniencia”.
Fernando Senties, Fundador y CEO de AMITAI
Destacó que en las encuestas con las empresas se dice que se quejan porque ahora tienen que invertir más que antes en ese tipo de “arreglos”. Agregó que muchas veces se les van negocios porque empresas corruptas son las que ganan los contratos y las que tienen programas de integridad no participan en ese tipo de negocios.
El directivo de AMITAI indicó que la cuestión se empeoró un 17 por ciento, pasó de un 63 por ciento a un 80 por ciento, en cuestiones que afectan la integridad de los negocios, concluyó el entrevistado.
