Las empresas en México se pueden proteger contra incendios de una manera eficaz y sin garndes costos temporales y económicos, afirmó el presidente del Consejo de Administración de Alliance Specialized Systems.
Durante la presentación de la tecnología de origen finlandés, Hi Fog, que reduce el uso de agua hasta en un 90 por ciento, combate el calentamiento, al permitir hasta 40 grados en la zona de conflagración y discontinuidad del negocio a horas, señaló que en México hay una gran oportunidad para actualizar los sistemas de combate a incendios por un costo de 3 a 5 por ciento de una construcción.
Se detalló que este sistema que tiene un promedio de vida de 30 hasta 50 años con el mantenimiento adecuado se ha utilizado por Arcelor Mittal en Lázaro Cárdenas, Michoacán, Kio Networks en su data center de Tultitlán, Estado de México, Comisión Federal de Electricidad (CFE) en 4 subsestaciones de la Ciudad de México, el Archivo General de la Nación (AGN), Torre BBVA y 2 de sus data centers, entre otros.
Se mencionó durante la conferencia que este tipo de tecnología ofrece ventajas sustanciales que permiten reducir los daños sustancialmente, “pues una planta en Mexicali que tenía aceites se quemó totalmente por el rociado de agua del sistema tradicional, lo que no sucede con la Hi Fog, ya que también utiliza el aire para apagar las conflagraciones y disminuir la temperatura”.
En México la empresa que tiene 6 oficinas y una más en Texas protege contra incendios 25 millones de metros cuadrados con 200 profesionales certificados que suman más de 2 mil años de experiencia.