Fiscalización fortalece ingresos presupuestarios en 2023

El incremento de 9.9 por ciento de los ingresos presupuestarios para 2023 que propone el gobierno federal se basa principalmente en continuar con las medidas de fortalecimiento de la recaudación al cerrar os espacios para la defraudación fiscal y elevar la percepción de riesgo ante el incumplimiento de las obligaciones fiscales.

En el documento “Guía de Análisis de la Iniciativa de Ley de Ingresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2023” del Instituto Belisario Domínguez (IBD)del Senado de la República, señaló que los ingresos presupuestarios del año entrante se prevén en 7 billones 123 mil 474 millones de pesos (mdp), 9.9 por ciento más en términos reales respecto de lo aprobado para 2022.

La nota elaborada por la investigadora Gabriela Morales Cisneros, identifica que los ingresos públicos para 2023 sumarían 8 billones 299 mil 647.8 mdp, que implican un crecimiento anual real de 11.6 por ciento.

El análisis del IBD reportó que, al igual que en años anteriores, el gobierno no propuso la creación de nuevos impuestos ni aumento en las tasas de los impuestos vigentes, sin embargo, enfatizó que se propone cerrar espacios de evasión y elusión fiscales.

Las medidas implementadas para fortalecer la recaudación son eliminación de la compensación universal, que permitía compensar el pago de un impuesto con el saldo a favor de otro, prohibición de las condonaciones de impuestos, elimina el incentivo de posponer su pago y favorecer el cumplimiento por parte de los contribuyentes; medidas de percepción de riesgo, mejora en los procesos de fiscalización para aumentar la probabilidad de que los contribuyentes sean sancionados y catalogar como delito grave el fraude fiscal, entre otros.

Por último, el documento del IBD señaló que se plantea complementar los ingresos presupuestarios con recursos derivados de financiamientos por 1 billón 176 mil 173.8 mdp, 22.4 por ciento más respecto a lo aprobado para el presente ejercicio fiscal.

Miguel Ramirez

Miguel Ramirez

Nacido en la CDMX, egresado de la FCP y S de la UNAM. Inicie en 1992 en periodismo tecnológico y después migré a la parte económica y financiera. Aficionado a la NFL y vaquero de corazón. Otros deportes son el Basquet (Knicks), Tenis; fut de Champions League...