Abrió peso con apreciación por corrección de mercados globales

El tipo de cambio peso-dólar inició la sesión con una apreciación de 0.13 por ciento o 2.6 centavos, cotizó 20.00 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un mínimo de 19.9617 y un máximo de 20.0478 pesos por dólar.

El avance del peso se debe a una corrección en los mercados financieros globales por segunda sesión consecutiva, lo que ha permitido que el dólar estadounidense muestre un retroceso de 0.30 por ciento de acuerdo con el índice ponderado.

En el mercado cambiario, las divisas más apreciadas son: el zloty polaco con 0.88 por ciento, la corona sueca con 0.86 por ciento, el florín húngaro con 0.82 por ciento, la corona checa con 0.66 por ciento, la corona danesa con 0.65 por ciento y el euro con 0.64 por ciento.

En el mercado de bonos, la tasa de las notas del Tesoro a 10 años muestra una disminución de 4.9 puntos base, ubicándose en 3.59 por ciento. En Reino Unido la tasa a 10 años disminuye 14.6 puntos base, ubicándose en 3.82 por ciento, mientras que en Alemania la tasa a 10 años baja 8.4 puntos base a 1.83 por ciento.

En el mercado de capitales se observan ganancias por segunda sesión consecutiva. En Europa, el FTSE 100 de Londres avanzó 2.08 por ciento, el DAX de Alemania 3.03 por ciento y el CAC 40 de Francia 3.61 por ciento.

En Estados Unidos, el mercado de futuros también apunta a ganancias durante la sesión, el S&P avanzó 1.41 por ciento y el Nasdaq 2.09 por ciento.

El debilitamiento del dólar y el mayor apetito por riesgo también permite ganancias en el mercado de materias primas.

El precio del petróleo WTI ganó 0.60 por ciento y cotizó en 84.13 dólares por barril, mientras que el oro ganó 0.28 por ciento y cotizó en mil 704.73 dólares por onza.

Por su parte, el cobre avanzó en 0.03 por ciento a 7 mil 605 dólares por tonelada métrica, mientras que, el aluminio y el níquel ganaron 3.00 por ciento y 0.72 por ciento, respectivamente.

En la sesión del miércoles y hacia la segunda mitad de la semana, el desempeño de los precios del petróleo dependerá principalmente de la reunión de la OPEP y países aliados, y su decisión sobre el recorte a la oferta de petróleo que se espera sea de 1 millón de barriles diarios.

Durante la sesión se espera que el tipo de cambio cotice entre 19.90 y 20.08 pesos por dólar.

Mercado de Dinero y Deuda

En Estados Unidos, la tasa de las notas del Tesoro a 10 años muestra una disminución de 4.9 puntos base, ubicándose en 3.59 por ciento. En México, la tasa de los bonos M a 10 años muestra un incremento de 2.1 puntos base, ubicándose en 9.60 por ciento.

Mercado de Derivados

Para cubrirse de una depreciación del peso más allá de 20.50 pesos por dólar, una opción de compra (call), con una fecha de ejercicio dentro de 1 mes tiene una prima del 1.34 por ciento y representa el derecho mas no la obligación a comprar dólares en el nivel antes mencionado.

Por otro lado, el forward interbancario a la venta se encuentra en 20.1189 a 1 mes, 20.6906 a 6 meses y 21.3694 pesos por dólar a un año.

Gabriela Siller
Directora de Análisis Económico-Financiero
Banco BASE

23 Visitas totales
21 Visitantes únicos
Miguel Ramirez

Miguel Ramirez

Nacido en la CDMX, egresado de la FCP y S de la UNAM. Inicie en 1992 en periodismo tecnológico y después migré a la parte económica y financiera. Aficionado a la NFL y vaquero de corazón. Otros deportes son el Basquet (Knicks), Tenis; fut de Champions League...