Más de la mitad de las empresas en México no tienen ninguna atención para el cuidado personal de sus colaboradores, a pesar de que se espera que se una tendencia en este año la salud mental, reveló el Termómetro Laboral de OCCMundial.
“Los beneficios dirigidos a la salud mental son necesarios en el contexto actual tras el largo periodo de pandemia, por lo que los programas para buscar la paz mental y reducir el estrés de los colaboradores son indispensables”.
Sergio Porragas, director de operaciones
Agregó que los especialistas en recursos humanos en una encuesta de Enero pasado, el 71 por ciento expresó que la salud mental de los colaboradores sería lo más importante a cuidar en este 2022.
E 52 por ciento de los más de 3 mil colaboradores aseguró que en su empresa nunca se preocuparon por su bienestar físico y mental durante la pandemia, ni ahora.
Por otra parte, un 35 por ciento dijo que su empresa continúa con programas de bienestar y un 13 por ciento aseguró que este tipo de estrategias han disminuido.
Sobre las cuestiones de motivación respondieron 5 de cada 10 que los vales de despensa y comida son su preferencia, un 22 por ciento preferiría obtener descuentos por convenios, el 16 por ciento afirmó que le gustaría recibir apoyo en actividades recreativas y culturales y un 12 por ciento mencionó otras opciones como home office, planes de carrera, fondo de ahorro, etc.