La Junta de Banco de México (Banxico) decisión por 4 votos a favor contra 1 para incrementar la tasa objetivo de política monetaria en 0.75 por ciento para llegar a la cifra más alta desde 2008 de 10.00 por ciento.
En el comunicado del banco central se expuso que los mayores retos para la conducción de la política monetaria se refieren a las condiciones financieras globales, a una elevada incertidumbre, presiones inflacionarias acumuladas de la pandemia y del conflicto Rusia-Ucrania.
Asimismo, no descartó la posibilidad de mayores afectaciones a la inflación, así como la postura monetaria que ya se ha alcanzado en este ciclo alcista.
“Por mayoría incrementar en 75 puntos base el objetivo para la Tasa de Interés Interbancaria a un día a un nivel de 10.00%. Con esta acción, la postura de política monetaria se ajusta a la trayectoria que se requiere para que la inflación converja a su meta de 3% dentro del horizonte de pronóstico”.
Banco de México
Los votantes a favor fueron Victoria Rodríguez Ceja, Galia Borja Gómez, Irene Espinosa Cantellano y Jonathan Heath y Gerardo Esquivel Hernández por un incremento de .050 por ciento para que la tasa fuera de 9.75 por ciento.
Al actualizar sus expectativas de inflación general disminuyeron ligeramente hacia los siguientes trimestres, aunque indicó que persisten los riesgos a la alza.
