Empresarios de la Ciudad de México y embajadores de América Latina y el Caribe firmaron un acuerdo para impulsar las oportunidades de negocios en la capital del país en otras economías para acelerar la atracción de inversión sustentable.
EL presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex CDMX), Armando Salinas Zuñiga, señaló que se han realizado diversas campañas para impulsar las diferentes actividades a nivel nacional e internacional.
Especificó que la CDMX es la que tiene más restaurantes a nivel internacional y la única que tiene un Castillo en América Latina.
Salinas Zúñiga apuntó que con esta reactivación se pretende recuperar 19 mil 976 empleos para que la capital del país tenga el mismo nivel de empleo antes del inicio de la crisis sanitaria del Covid.
“Tenemos que prepararnos para recibir inversiones, la capital no puede albergar grandes manufactureras, sino inversión sustentable en inteligencia artificial y detonar más unicornios, allí es donde tenemos que buscar”.
Armando Zuñiga Salinas, Presidente Coparmex CDMX
Detalló el líder de Coparmex CDMX que se realizarán misiones de negocio de empresarios mexicanos y de los países inegrantes del GRULAC para intensificar la atracción de inversiones de manera bilateral entre México y los países de América Latina.
El decano de la Asociación de Embajadores de América Latina y el Caribe (GRULAC) y embajador de Uruguay en México, Anibal Cabral Segalerba, consideró que la firma de este convenio es importante para fomentar y fortalecer las relaciones comerciales entre América Latina y México.
Por último, el decano del GRULAC,destacó que México es un país que puede recibir inversiones y también con empresas mexicanas internacionales que se establezcan en otros mercados.