Más de 50 pequeñas y medianas empresas manufactureras y de comercio en la alcaldía Gustavo A. Madero solicitan personal para cubrir más de 2 mil vacantes con salarios que van desde los 8 mil a los 18 mil pesos mensuales.
Este Martes 07 de Marzo a través de la “Feria Nacional de Empleo de las Mujeres 2023 GAM” que concluye a las 15:00 horas se buscan cubrir 2 mil 234 vacantes, entre las que predominan: almacenista, cajero, ejecutivo telefónico en cobranza, asistente administrativo, vendedor farmacéutico, auxiliar de almacén, mecánico, laboratorista, médico penitenciario, auxiliar contable, mensajero moto, gerente, analista contable, instalador de vinil y publicidad, residente de obra, auxiliar de bóveda, camarista, afanador, subgerente farmacéutico y chofer instalador, entre otras.
Los salarios promedio mensuales a ofrecer para la Feria de Empleo, conforme al nivel de ocupación son: para profesionitas de 18 mil 860 pesos, en los niveles técnicos son 10 mil 631 pesos y en personal operativo 8 mil 068 pesos.
El 38 por ciento de las vacantes que ofertarán directamente los empleadores requieren una escolaridad mínima de secundaria y el 29 por ciento preparatoria. El 76 por ciento requiere experiencia laboral mínima de 6 meses a un año, mientras que el 24 por ciento no solicita experiencia.
Algunas de las empresas participantes son: Cometra, Casa Cravioto, Gabinete De Cobranza Especializada, Grupo Mym, Ingenieros Civiles Asociados, Mobility Ado, Schneider Electric, Tiendas Neto, Papelería Casa Marchand, Inbursa Grupo Financiero, HSBC México S.A., Bkaya, Batia, Prisa México, Isa Corporativo, Refaccionaria Mendoza, Señor Pistacho, Grupo Desarrollador 3000, Grupo Angeles Servicios De Salud, Selanusa, Teleperformance, Autozone De México, Konecta México, Corredor Insurgentes, Tecnocasa Doctores, Sanborns, Presidente Intercontinental, Papa Johns, entre otras.
Por último, en el Portal del Empleo se tienen registradas 92 mil 959 ofertas laborales a nivel nacional.