El tipo de cambio peso-dólar inició la sesión con la cuarta apreciación al hilo con un 0.28 por ciento o 5.2 centavos, cotizó 18.30 pesos, tocó un mínimo de 18.2933 y un máximo de 18.3582 pesos por una posible política monetaria de Estados Unidos menos restrictiva.
El peso mexicano sumó 4 sesiones consecutivas de apreciación, acumuló un avance de 1.68 por ciento o 31.2 centavos. El avance es consecuencia de un debilitamiento del dólar estadounidense de 0.34 por ciento de acuerdo con el índice ponderado, al reducirse la percepción de riesgo en el mercado financiero global por segunda sesión consecutiva.
Asimismo, se especula que la Reserva Federal podría estar próxima a concluir el ciclo de incrementos a la tasa de interés, lo que reduce la demanda especulativa de dólares estadounidenses.
A diferencia de la sesión del lunes se observa más cautela entre los participantes del mercado, en anticipación a información económica relevante.
En los últimos 2 días de la semana se espera la participación pública de varios oficiales de la Fed. El jueves 30 hablarán el presidente de la Fed de Richmond, Thomas Barkin, la presidenta de la Fed de Boston, Susan Collins y el presidente de la Fed de Minneapolis, Neel Kashkari.
El viernes 31 hablarán el presidente de la Fed de Nueva York, John Williams, el gobernador de la Fed, Christopher Waller y la gobernadora de la Fed, Lisa Cook.
Asimismo, el viernes se publicarán los datos de ingreso y consumo privado al mes de Febrero, a la par del deflactor de precios al consumo (PCE) medida alternativa de inflación seguida de cerca por la Reserva Federal.
En la canasta amplia de principales cruces, pocas divisas perdieron terreno: franco suizo, 0.23 por ciento; lira turca, 0.10 por ciento, y el dólar taiwanés con 0.03 por ciento.
Por su parte, las divisas más apreciadas fueron el florín húngaro con 1.10 por ciento; shekel israelí, 1.07 por ciento; corona checa, 0.84 por ciento; peso chileno, 0.76 por ciento; rand sudafricano, 0.75 por ciento; real brasileño, 0.69 por ciento, y el yen japonés con 0.68 por ciento.
El peso mexicano se ubicó en la posición 17 entre las divisas que ganaron terreno esta mañana.
En las divisas relevantes, el euro se apreció 0.42 por ciento, cotizó en 1.0843 dólares y la libra se apreció 0.24 por ciento, cotizó 1.2317 dólares.
En el mercado de dinero, la tasa de las notas del Tesoro a 10 años se mantiene sin cambios en 3.53 por ciento, señal de cautela a la espera de más información sobre el futuro de la política monetaria en Estados Unidos.
En el mercado de capitales se observaron pérdidas moderadas con respecto al cierre del Lunes. En Europa el FTSE 100 de Londres perdió 0.03 por ciento, el CAC 40 de Francia 0.11 por ciento y el DAX de Alemania 0.07 por ciento.
En Estados Unidos, el Dow Jones bajó 0.14 por ciento, el S&P 500 0.19 por ciento y el Nasdaq 0.16 por ciento.
En el mercado de materias primas también se observan pocos cambios, el precio del petróleo WTI avanzó 0.01 por ciento y cotizó en 72.80 dólares por barril, mientras que el oro ganó 0.42 por ciento cotizó en mil 965.80 dólares por onza, impulsado por el debilitamiento del dólar estadounidense.
Durante la sesión se espera que el tipo de cambio cotice entre 18.26 y 18.45 pesos por dólar.
Mercado de Dinero y Deuda
En Estados Unidos, la tasa de las notas del Tesoro a 10 años se mantiene sin cambios en 3.53 por ciento. En México, la tasa de los bonos M a 10 años muestra un incremento de 2.2 puntos base, ubicándose en 8.99 por ciento.
Mercado de Derivados
Para cubrirse de una depreciación del peso más allá de 19.50 pesos por dólar, una opción de compra (call), con una fecha de ejercicio dentro de 1 mes tiene una prima del 0.84 por ciento y representa el derecho mas no la obligación a comprar dólares en el nivel antes mencionado.
Por otro lado, el forward interbancario a la venta se encuentra en 18.4202 a 1 mes, 18.9876 3 a 6 meses y 19.6504 pesos por dólar a un año.
Gabriela Siller
Directora de Análisis Económico-Financiero
Banco BASE
Peso mexicano con cuarta apreciación al hilo

30
Visitas totales
29
Visitantes únicos