El tipo de cambio peso-dólar para final de año estiman tenga una ligera apreciación al cerrar por debajo de los 19.50 y un incremento en la tasa objetivo del Banco de México (Banxico) el próximo 18 de Mayo, señalaron especialistas a Citibanamex.
Los 31 especialistas en cuestiones económicas, desde bancos hasta consultoras especializadas en temas económicos, manifestaron en la Encuesta Citibanamex de Expectativas que para el cierre de año se anticipa una cotización de 19.44 pesos por divisa norteamericana, menor al pronóstico de 19.50 de la encuesta previa.
Para el cierre del 2024, los analistas estiman un tipo de cambio ligeramente depreciado al pasar a 20.40, desde 20.38 pesos de hace 2 semanas.
De los 31 participantes de la Encuesta Citibanamex de Expectativas, 21 respondieron que el próximo movimiento del Banxico de política monetaria será un alza de 25pb en Mayo, mientras que el resto proyectan un recorte de entre 25pb a 75pb, a partir de Septiembre.
La inflación general y subyacente de Marzo se estiman en 6.9 por ciento y 8.1 por ciento anual, respectivamente.
Los participantes de la encuesta pronostican un incremento del INPC de 0.31 por ciento mensual en Marzo, o de 6.89 por ciento anual, por debajo de la tasa anual registrada en Febrero de 7.62 por ciento.
La inflación subyacente se anticipa en 0.50 por ciento mensual en marzo, u 8.06 por ciento anual, 0.23pp menos que el mes anterior.
La inflación no subyacente de Marzo se proyecta en 3.52 por ciento anual desde el 5.65 por ciento anual observado un mes antes.
Para Abril, la inflación general se estima en 0.11 por ciento mensual, o 6.44 por ciento anual, y la inflación subyacente en 0.45 por ciento mensual, lo que implica 7.71 por ciento anual.
La expectativa de inflación general para el cierre de 2023 disminuyó a 5.18 por ciento anual desde 5.20 por ciento hace quince días, mientras que para la inflación subyacente aumentó a 5.32 por ciento desde 5.30 por ciento anteriormente.
La proyección para la inflación general al cierre de 2024 se redujo a 4.02 por ciento desde la previa de 4.03 por ciento, una quincena antes, mientras que para la inflación subyacente permaneció sin cambios en 4.00 por ciento.
Finalmente, los participantes de la encuesta estiman un crecimiento del PIB de 1.4 por ciento para 2023, con un rango de proyecciones que va desde 0.8 por ciento a 2.3 por ciento. Para 2024, ahora se ubica en 1.8 por ciento, marginalmente menor al 1.9 por ciento de la encuesta previa.