Mamás, obligadas a trabajar por pandemia y aumento de precios

La crisis del Covid provocó que 6 de cada 10 mamás salieran a trabajar para conseguir el sustento para sus hijos reveló la Asociación Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC).

La organización presidida por Cuauhtémoc Rivera Rodríguez destacó que las mamás se han visto en la necesidad de salir de casa para ir a trabajar y llevan a los niños para que los cuiden otras mamás en el mejor de los casos, los encargan a una vecina, llevarlos a la guardería si es que les queda una cerca o en el camino, pedir a terceros que pasen por ellos a la escuela para llevarlos a la casa, hacer la comida desde la noche anterior, lavar y preparar la ropa en domingo, día de descanso.

El rol de las mamás en la pandemia se demostró en todo su esplendor, hicieron de todo, fueron maestras, proveedoras, trabajadoras domésticas, cocineras, psicólogas, enfermeras de primeros auxilios, garante de la armonía familiar, esposa, en fin, su quehacer familiar se multiplicó al mil y su omnipresencia solventó la crisis al ser un factor esencial para salir adelante en la emergencia sanitaria Covid-19.

Este cápitulo no ha terminado porque “6 de cada 10 madres de familia se han visto obligadas por necesidad económica salir a trabajar”, destacó la ANPEC.

En este escenario de restricción económica hay sumarle los incrementos de precios para el festejo del 10 de Mayo, en el que tan sólo las rosas y los chocolates sufrieron un incremento de 19.58 por ciento. Una familia, por regalar una docena rosas y una bolsa de chocolates, en 2022 gastó un promedio de 230 pesos y en 2023, al menos, gastará 286 pesos.

La ANPEC indicó que hacer una carne asada en casa para 10 personas en 2022 representó un gasto 2 mil 400 pesos promedio, mientras que en 2023 tendrá un costo de 3 mil 500 pesos, con un incremento de mil100 pesos por el aumento en el precio de la carne, un 45.83 por ciento más.

El celebrar a mamá en un restaurante costará 400 pesos y la cuenta para 10 personas se traduce en 4 mil pesos, lo que en 2022 fue de 3 mil pesos en promedio, un incremento de un 33.33 por ciento.

El documento evidenció que la economía de la familia mexicana se encuentra presionado por los incrementos de precios.

Miguel Ramirez

Miguel Ramirez

Nacido en la CDMX, egresado de la FCP y S de la UNAM. Inicie en 1992 en periodismo tecnológico y después migré a la parte económica y financiera. Aficionado a la NFL y vaquero de corazón. Otros deportes son el Basquet (Knicks), Tenis; fut de Champions League...