Paymentology, procesodora de pagos y tecnología financiera, señaló que en México y América Latina que las tarjetas de virtuales y físicas con autorizaciones biométricas son la tendencia a seguir hasta el 2025.
La procesadora y emisora de tarjetas con operaciones en 55 países e infraestructura de “nube o cloud” con 8 clientes en territorio nacional presentó sus paquetes para que la banca, fintechs y startups operen rápidamente sus servicios en crédito y débito.
De acuerdo con la agenda fintech de Finovista entre el 60 a70 por ciento de las empresas que ofrecen servicios financieros en la región utilizan infraestructura de datos y planean implementar pagos biométricos, blockchain, big data hacia el 2025.
El director regional de América Latina de Paymentology, Alfredo del Río Nicolau, apuntó en el territorio nacional la autorización de los medios pago les falta camino por recorrer para que las autorizaciones digitales sin contacto sean el común denominador como sucede en otras latitudes.
Detalló que este tipo de pagos crecerá en la medida que los pagos a través de códigos QR se popularice como en países asiáticos o economías de primer mundo en las que los métodos de pago sin contacto son la única forma de pago.
La empresa que tiene como clientes a Kueski, Yo Cripto, Albo, Fondeadora, Jeeves, entre otros contempla terminar este año con 20 clientes por la necesidad que tienen las empresas de incorporarse a la economía y el comercio digital.
La procesadora de transacciones y tecnología financiera que cuenta con 20 millones de transacciones al año en México y presta servicios a más de 450 empresas en el mundo concluyó que la seguridad es fundamental para que se mantenga el crecimiento acelerado del comercio electrónico e incorporen funciones novedosas como Apple Play.