Los inversionistas internacionales invitados a México por la Secretaría de Economía (SE) vienen a conocer las ventajas logísticas, laborales, tecnológicas, educativas y de seguridad de las entidades del Istmo Interoceánico de Tehuantepec.
En la clausura del “Encuentro Empresarial para el crecimiento económico y la relocalización”, presidida por la titular de Economía, Raquel Buenrostro Sánchez; el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes Díaz; los presidentes del Consejo de Desarrollo del Comercio Exterior de Taiwán (TAINTRA) y de la Asociación de Fabricantes Eléctricos y Electrónicos de Taiwán (TEEMA), James Huang y Richard Lee, respectivamente, se destacó que seguirán reuniones con grupos específicos y ruedas de negocios por tipo de industria con la finalidad de empatar la oferta y demanda.
En esta primera etapa del Encuentro, los estados de Hidalgo, Puebla y Veracruz fueron los responsables de detallar las ventajas logísticas, laborales, tecnológicas, educativas y de seguridad de sus entidades, con el propósito de atraer a los inversionistas de la delegación, conformada por 20 empresas, tres asociaciones y un centro de investigación de Taiwán.
Durante los 3 días en México, los empresarios de origen asiático sostuvieron reuniones con el CCE; líderes empresariales mexicanos; representantes de las cámaras nacionales de la Industria Electrónica de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (CANIETI); de Manufacturas Eléctricas (CANAME); la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) y la Industria Nacional de Autopartes (INA).
“No podemos olvidar que México es el país de América que más ha invertido en proyectos de infraestructura en los últimos 5 años: aeropuertos, trenes, carreteras y más. Desde el Gobierno tenemos la convicción que esto habrá de redundar en una mayor competitividad y estabilidad económica de largo plazo, que serán redituables para todos los actores involucrados”.
Raquel Buenrostro Sánchez, secretaria de Economía.
En las siguientes semanas la Secretaría de Economía informará de las siguientes etapas que tiene contempladas para la promoción del Istmo de Tehuantepec, en la que tendrán viajes a Europa y América del Norte para promover este importante proyecto de infraestructura y conectividad que incluye una red de fibra óptica de alta velocidad.