En México a pesar de la pandemia y la caída económica del Producto Interno Bruto (PIB) se redujeron los niveles de desigualdad de ingresos a nivel nacional y en el sureste, afirmó un estudio del Instituto Belisario Domínguez (IBD) del Senado de la República.
El documento “Evolución del crecimiento económico, la pobreza y la desigualdad de ingresos en las regiones de México”, elaborado por Jaime Del Río Monges, señala que el impacto de la pandemia por Covid -19 significó un diminución de la pobreza en varias regiones del país, aunque en algunas del norte del país se incrementó.
La pandemia por Covid-19 tuvo un impacto en el aumento de la población en condiciones de pobreza en casi todas las regiones al comparar la medición de 2020 respecto a la de 2018.
Las regiones que más han podido fortalecer su crecimiento económico y su participación en el PIB de México son aquellas que por sus condiciones geográficas y de tipo de producción, entre otros factores, han podido aprovechar mejor la creciente integración económica de México y Estados Unidos.
Al comparar el coeficiente de gini a nivel nacional respecto al de la región suroeste, en 2008 existía una diferencia de menos 3.0 por ciento, mientras que en 2020 la diferencia se redujo a 0.6 por ciento. Al comparar 2008 y 2020, la región suroeste redujo su nivel de desigualdad de ingresos en 14.8 por ciento, mientras que a nivel nacional se redujo en 11.0 por ciento.

El documento elaborado por el investigador Del Río Monges señaló que deben impulsarse políticas públicas y proyectos sostenibles en términos económicos, sociales e institucionales, y sustentables en términos ambientales, que permitan fortalecer a las regiones que, por sus condiciones geográficas, de tipo de producción, entre otros factores, han quedado rezagadas del aprovechamiento de esa creciente integración económica entre México y al vecino país del norte.
Asimismo, deben enfrentarse, igualmente mediante políticas públicas y proyectos sostenibles y sustentables, los retos de la reducción de la pobreza y la desigualdad en el país; sobre todo, en aquellas regiones que se encuentran más rezagas con relación a estos problemas públicos.