La Reserva Federal elevó en 0.25 por ciento la tasa de interés de los fondos federales y adelantó que mantendrá una política monetaria restictiva hacia delante, la que dependerá de los efectos que tiene una tasa elevada para las actividades económicas y el objetivo de una inflación de 2.0 por ciento.
El comunicado de la Fed señaló que los indicadores recientes sugieren que la actividad económica se desarrrolla con una expansión moderada que se refleja en una creación moderada de fuentes de empleo.
Se reiteró que la inflación sigue elevada por lo que es necesario elevar la tasa en 0.25 por ciento para que tenga un rango de 5.25 a 5.5 por ciento.
Apuntó que condiciones crediticias más estrictas para los hogares, empresas, actividad económica, contratación y control de la inflación tienen un horizonte incierto.
Enfatizó que en este escenario se mantendrá atenta a los riesgos de inflación para que vuelva a su tasa 2 por ciento a largo plazo. .
La Fed especificó que para determinar el grado de endurecimiento adicional se tendrá en cuenta el endurecimiento acumulativo de la política monetaria, los rezagos con los que la política monetaria afecta la actividad económica y la inflación.
Reiteró que se encuentra comprometida a devolver la inflación a su objetivo del 2 por ciento con una postura apropiada de la política monetaria.
Advirtió que se encuentra preparada para ajustar la postura de la política monetaria según corresponda si surgen riesgos que obstaculicen su objetivo.
Las evaluaciones tendrán en cuenta una amplia gama de información, incluidas las lecturas sobre las condiciones del mercado laboral, las presiones inflacionarias y las expectativas de inflación, y la evolución financiera e internacional.
Votaron por la acción de política monetaria Jerome H. Powell, Presidente; John C. Williams, Vicepresidente; Michael S. Barr; Michelle W. Bowman; Lisa D. Cocinar; Austan D. Goolsbee; Patricio Harker; Felipe N. Jefferson; Neel Kashkari; Lorie K. Logan; y Christopher J. Waller.