En todos los sectores productivos hay informalidad laboral a pesar de las reformas laborales que eliminaron el outsourcing, afirmó la Asociación Mexicana de Empresas de Capital Humano (AMECH).
En la actualidad solo 4 de cada 10 empleados aporta a la seguridad social, ya que todavía existen regímenes fiscales que tienen ingresos que no son gravados, puntualizó su presidente Héctor Marquez Pitol.
En un estudio realizado en el primer semestre de este año se reveló que el 26 por ciento tiene un contrato directo con la empresa.
Señaló el presidente de la AMECH que los empleados aceptan trabajar en la informalidad porque no hubo otra opción.
Dijo que hay casi 3 millones de empleadores-patrones pero poco más de un millón están registrados ante el IMSS.
«En todos los sectores hay informales, principalmente en comercio hasta datos de Diciembre de 2022. En empleadores ya no es uno de 3, la tendencia es que los negocios buscan los mismos costos para competir».
Héctor Marquez Pitol, presidente AMECH
El presidente de la AMECH se reunirá la semana entrante con la Coparmex para presentarle su propuesta para abatir la informalidad laboral en por lo menos 5 por ciento en los siguientes 3 años.
La propuesta propone seguridad social universal para todos los trabajadores, mejores salarios, eliminar malas prácticas, menores cargas fiscales y de seguridad social, incentivos para mayor inversión y empleo.

Además, se presentará a la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS), legisladores, candidatos presidenciales y cámaras y asociaciones empresariales para que México no se convierta en un país de “informales”.