Más de la mitad de las personas no se encuentran satisfechas con sus finanzas personales y para mejorarla se debe ocupar el 70 por ciento de los ingresos en las cuestiones de gastos personales y el restante 30 por ciento al ahorro y pago de las deudas o compromisos financieros, señaló la reparadora de crédito Resuelve tu deuda.
En un estudio de la plataforma que tuvo el objetivo de conocer los comportamientos y hábitos financieros en cuanto a: productos crediticios, deudas, inversión, ahorro, para poder comprender de mejor manera a la población económicamente activa, en el que detectó que solamente el 40 por ciento de las personas se encuentran satisfechas con sus finanzas personales.
El country manager la plataforma latinoamericana, Diego Paillés Badia, apuntó que un primer paso para mejorar las finanzas personales es el realizar un presupuesto que al menos el 70 por ciento de los ingresos para cubrir gastos esenciales, mientras que el restante 30 por ciento va dirigido al ahorro y pago de deudas.
En el caso de que los ingresos también sean para atender las necesidades de la familia se debe contemplar la cuestión personal y familiar en la elaboración del presupuesto que permitirá detectar que gastos se pueden reducir o eliminar ciertos gastos y una herramienta útil puede ser la app Presupuesto Rápido de Gastos.
Prioriza tus gastos y evita las deudas innecesarias: “Enfócate en tus necesidades antes que en tus deseos”.Es importante diferenciar entre gastos esenciales e innecesarios. Opta por un consumo responsable y evalúa si realmente necesitas un producto o servicio antes de adquirirlo, para evitar caer en deudas innecesarias.
Ahorra regularmente y establece metas financieras:“El ahorro es el mejor aliado para alcanzar tus objetivos financieros”, comenta el country manager de la reparadora. Establece metas financieras a corto y largo plazo, como la creación de un fondo de emergencia o el ahorro para la educación de tus hijos. El ahorro, a través de una institución formal, puede permitir automatizarlos para que se realicen de forma constante y sin tentación de gastarlos.
Paga tus deudas a tiempo:”Manejar deudas de manera responsable es fundamental”,destacó Diego Paillés Badia. Paga tus obligaciones a tiempo para evitar intereses y sanciones. Si ya tienes deudas acumuladas, elabora un plan para liquidarlas, priorizando las de mayor tasa de interés. Pero, sobre todo, evita adquirir más deudas de las que puedes manejar.
”La educación financiera es un gran poder que requiere constancia. Aprovecha las herramientas y recursos disponibles, como talleres, libros o cursos en línea, para mejorar tus habilidades financieras. Cuanto más informado estés, mejores decisiones podrás tomar”.
Diego Paillés Badia, country manager Resuelve tu deuda
Como parte de esta iniciativa la reparadora de crédito ofrece una serie de webinars y recursos gratuitos, con el fin de brindar las herramientas necesarias para manejar las finanzas de manera efectiva y responsable.“ Nuestro objetivo es promover el bienestar financiero y mejorar la calidad de vida de las personas”, finalizó su country manager.